Ciudad de México
jueves 2 de febrero de 2023
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-01-31 19:43

Piden agilizar búsqueda de activistas desaparecidos en Colima

Protesta en Chiapas para exigir la presentación con vida de los activistas.
Protesta en Chiapas para exigir la presentación con vida de los activistas. Foto Cuartoscuro/ archivo

Morelia, Mich. Familiares del líder comunal de Aquila, Antonio Díaz Valencia, manifestaron que ha faltado profundizar en las líneas de investigación para localizar tanto al profesor como al defensor de derechos humanos, Ricardo Arturo Lagunes, desparecidos el pasado 15 de enero, en el municipio de Tecomán, Colima.

Keivan y Brenda Díaz, hijos del profesor y líder comunero Antonio Díaz, señalaron que han pasado más de dos semanas y no han recibido ninguna información por parte de las autoridades estatales, “aunque sabemos que la búsqueda es en lo zona limítrofe entre Colima y Michoacán se ha intensificado, pero desconocemos cuáles son las líneas de investigación”.

Comentaron que han buscado el apoyo de organismos internacionales defensores de derechos humanos como la organización estadunidense Global Rights Espacio Advocacy, donde colaboraba el abogado defensor de derechos indígenas Ricardo A. Lagunes, quien desde hace cuatro años prestaba asesoría legal a la comunidad de Aquila.

Keivan djo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la ONU emitió una recomendación al Estado mexicano para que se intensifique la búsqueda de los dos activistas que permitan su localización con vida.

El organismo internacional pide a las autoridades mexicanas una investigación pronta y exhaustiva que ofrezca resultados, esclarezca los hechos y sancione a los responsables.

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que se continúa la búsqueda de manera intensa, incluso la semana pasada el secretario de Seguridad Pública del estado José Alfredo Ortega encabezó la búsqueda durante cuatro días, además se está reforzando el trabajo de los dos activistas que desaparecieron en los límites entre Michoacán y Colima, pero del lado del estado vecino en el municipio de Tecomán.

“Trabajan en coordinación las dos fiscalías, pero al darse la desaparición en el estado de Colima, la carpeta de investigación se encuentra en estado vecino. No obstante, la Fiscalía General del Estado de Michoacán recibió una denuncia por la desaparición de estas dos personas, por eso participamos en la búsqueda, pero la parte jurídica, por cuestión legal está en Colima, sin embargo, la Fiscalía del estado se ha sumado a la investigación porque efectivamente se ha confirmado que las dos personas venían del estado de Michoacán, de una asamblea comunal realizada en Aquila y se dirigían a Colima”.

Ramírez Bedolla señaló que la búsqueda no se ha detenido, algunos días hay un helicóptero de la Fiscalía de Michoacán y otros días de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. “No hemos parado la búsqueda y se están recabando pruebas y elementos de investigación, y cualquier avance se le informa a la Fiscalía de Colima”.

Cabe señalar que el bloqueo que había en el puente Coahuayana, en los límites de Michoacán y Colima se trasladó a la carretera de Aquila hacia la costa, y permanece cerrada aún la mina Ternium las Encinas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 2 de febrero de 2023
Ciudad de México
jueves 2 de febrero de 2023
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio