Ciudad de México
miércoles 1 de febrero de 2023
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Deportes

2023-01-30 06:00

Sin técnico en el Tri ni cambios oficiales, la FMF prepara informe

Yon de Luisa hará oficial la creación de un nuevo Comité de Selecciones.
Yon de Luisa hará oficial la creación de un nuevo Comité de Selecciones. Foto FMF
Periódico La Jornada
lunes 30 de enero de 2023 , p. 4a

Cumplido el plazo de 60 días establecido por Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para presentar el informe del pasado ciclo mundialista, la dirección de Selecciones Nacionales sigue sin definir un proyecto rumbo al Mundial de 2026. El único avance hasta ahora es la creación de un comité formado por socios y dueños de clubes cercanos a De Luisa –América (Televisa), Chivas (Omnilife), Xolos (Caliente) y Santos (Grupo Orlegi)–, con el cual se pretende discutir periódicamente las decisiones que involucran a los representativos mexicanos.

La FMF, a su vez, ha designado a Rodrigo Ares de Parga, economista egresado del ITAM y ex presidente de Pumas y Querétaro, para encargarse del área operativa con la urgente tarea de elegir a un nuevo técnico en el lugar que dejó vacante el argentino Gerardo Martino. En días recientes, Ares de Parga, quien será presentado este martes, sostuvo diferentes reuniones con el uruguayo Guillermo Almada (actual técnico del Pachuca) y Miguel Herrera, en la que ambos candidatos presentaron los ejes más importantes de su trabajo.

Los perfiles de ambos ganan adeptos en el comité integrado por dueños, pero aún no existe una decisión tomada sobre el nuevo seleccionador nacional. Por ello, según fuentes consultadas en el organismo, la esperada reaparición de De Luisa este lunes en Toluca sólo apunta a presentar el análisis de lo acontecido en Qatar, donde México quedó eliminado en la fase de grupos por primera vez desde Argentina 78, y el inicio de la restructuración en varias áreas deportivas.

En medio de este proceso se ha confirmado que Grupo Pachuca, encabezado por el empresario Jesús Martínez Patiño, prefirió apartarse de la toma de decisiones por falta de tiempo y diferen-tes formas de pensar, según explicó Armando Martínez, presidente de los Tuzos. Aún así, dijo su hermano, “seguiremos apoyando a la Liga y la selección desde nues-tra trinchera”.

La entidad hidalguense propuso que el argentino Marcelo Bielsa, con reconocida trayectoria en clubes de Europa y Sudamérica, formara parte del nuevo organigrama como un enlace entre la FMF y todas las categorías del combinado nacional. “Nos interesaba que fuera el director deportivo que hacía falta”, afirmó Martínez, convencido de que en la Federación apuntan hacia otro lado.

Mientras el anuncio de un nuevo técnico sigue sin fecha, De Luisa incluye dentro de su planeación la Copa América 2024, un torneo a realizarse en Estados Unidos a mediados de ese año y que contará con seis selecciones invitadas de la zona de Concacaf. Al ser una de las sedes del próximo Mundial, la FMF ha planteado al Comité que este torneo sea uno de los objetivos a conquistar además de la Copa Oro, aunque eso implique derrotar a selecciones como Brasil y Argentina al no tener eliminatorias.

En este contexto, sin presentaciones oficiales hasta el martes ni un rumbo definido hacia 2026, el máximo dirigente de la Federación llega al final del plazo de 60 días en el que se comprometió a renovar la estructura del futbol mexicano.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 1 de febrero de 2023
Ciudad de México
miércoles 1 de febrero de 2023
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio