Ciudad de México
lunes 30 de enero de 2023
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-01-28 19:22

Piden comunidades indígenas de Chiapas localizar a Ricardo Lagunes

Volantes de búsqueda de los activistas.
Volantes de búsqueda de los activistas. Foto Cuartoscuro

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Representantes de diferentes organizaciones y comunidades indígenas de Chiapas exigieron al Estado mexicano, “implementar todas las acciones necesarias para localizar con vida” al abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia, desaparecidos en Michoacán el 15 de este mes.

Durante un acto realizado el medio día de este sábado en la Plaza Catedral de San Cristóbal, manifestaron que “hoy no estuviéramos aquí y sería un día diferente si la inteligencia del Estado mexicano, el Ejército y los demás cuerpos de seguridad ejercieran su función de manera efectiva”.

Desafortunadamente, agregaron, “hacen bien cuando se trata de investigar, vigilar y espiar a los movimientos sociales, colectivos, activistas y periodistas como fue revelado por los hacktivistas Guacamaya cuando hackearon documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Señalaron que a 13 días de su desaparición, “amigos organizaciones, colectivos estudiantes y defensores de derechos humanos, se encuentran en protesta y en solidaridad con la familia de Ricardo Arturo Antonio, desde la Plaza Catedral de San Cristóbal, a donde acudieron más de 50 personas, entre sobrevivientes de la masacre de Acteal, ocurrid el 22 de diciembre de 1997; habitantes del ejido Porvenir, municipio de Huixtán y ejidatarios de Bachajón, municipio de Chilón, entre otros.

Recordaron que el abogado defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes y el profesor Antonio Valencia, líder de la comunidad indígena de Aquila, Michoacán, fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada”, por lo que “la familia, los comuneros de Aquila y diversas organizaciones del país y de distintos continentes han realizado acciones que van desde lo legal hasta bloqueos en carreteras y el cierre de una mina de la empresa Ternium, como grupo de poder fáctico en la zona de Aquila”.

Afirmaron que San Miguel Aquila “está asentada sobre importantes yacimientos mineros y la empresa Ternium ha explotado desde hace décadas la mina extrayendo enormes cantidades de hierro, oro, plata y cobre, generando serios impactos ambientales y ruptura del tejido social en la comunidad”.

Expresaron que Antonio “representa al grupo mayoritario de comuneros, que litigan desde hace años, con asesoría de Ricardo Lagunes, con el fin de que se lleve a cabo un proceso de elección democrática, lo que resultaría en la pérdida de poder de un grupo minoritario que apoya incondicionalmente a la empresa minera y que ha gestionado cuantiosos recursos durante años por ese motivo. La familia y los comuneros está convencidos de que este grupo cercano a la empresa minera está detrás” de su desaparición.

Por ello pidieron a esa empresa minera, que “asuma su responsabilidad y ponga presión sobre el grupo minoritario que se presume está detrás de la desaparición, con el que la empresa tiene fuertes vínculos”.

Aseguraron que el Tribunal Unitario Agrario y la Procuraduría Agraria, “sumamente negligentes, han favorecido con su inacción y con ventajas procesales al grupo de poder minoritario cercano a la empresa minera”, por lo que “comparten responsabilidad en la situación de injusticia social que ha culminado con estas desapariciones”.

Las agrupaciones y comunidades que asistieron al acto de protesta informaron que Lagunes Gasca los ha apoyado de diferentes formas en la solución de sus problemas.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 30 de enero de 2023
Ciudad de México
lunes 30 de enero de 2023
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio