Ciudad de México
viernes 27 de enero de 2023
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-01-25 06:00

En un año, 95 cadáveres localizados en 60 fosas clandestinas en Veracruz

Periódico La Jornada
miércoles 25 de enero de 2023 , p. 30

Xalapa, Ver., En el último año en Veracruz se han recuperado los restos de 95 personas inhumadas de forma clandestina en 60 fosas ubicadas en distintos lugares del estado, informó la fiscal Verónica Hernández Giadáns, durante su comparecencia ante legisladores.

Al mismo tiempo, fuera del Congreso, integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos en el estado se manifestaron y descalificaron el trabajo de la funcionaria al frente de la institución.

María de Jesús López Hernández, del colectivo Unidos por La Paz de Veracruz, y Victoria Delgadillo Romero, de la agrupación Familiares Enlaces Xalapa, acusaron que desde 2019 están suspendidas las mesas de trabajo entre el organismo y las familias de las víctimas.

Señalaron que los pocos avances que hay en los casos se deben al trabajo de investigación que realizan los familiares con recursos propios para agregar datos a las carpetas.

En su comparecencia, la fiscal Verónica Hernández explicó que entre las labores de recuperación de osamentas destacan los que se llevaron a cabo en La Guapota, Arbolillo, Atzacan, Campo Grande, Ejido Mata Ortiz, Juan de Alfaro y El Manguito.

“Fue posible gracias al fortalecimiento del área pericial, ya que de tener dos arqueólogos, ahora contamos con seis, y así se pueden atender de forma simultánea tres intervenciones”, subrayó.

Detalló que durante 2022 se logró la identificación de 92 personas. “El esfuerzo materializado en la unidad integral de los servicios médico-forenses en el municipio de Nogales ha valido la pena”.

En cuanto a la elaboración de perfiles genéticos, dijo que aumentó la efectividad, ya que en 2021 sumaron 615 y este 2022 se llegó a 2 mil 165, lo que representa un incremento de 252 por ciento.

“Ello va de la mano con las jornadas itinerantes de aplicación de cuestionarios AM (ante mortem) y toma de muestras para perfiles genéticos realizadas en Tezonapa, Córdoba-Orizaba, Poza Rica y Veracruz”, precisó.

Hernández Giadáns puntualizó que en el último año se iniciaron mil 295 carpetas de investigación por la desaparición de personas, de las cuales se localizó a mil 23.

“Se han judicializado 55 carpetas de investigación, se obtuvieron 196 órdenes de aprehensión, de las cuales se han ejecutado 117, y se han logrado siete sentencias condenatorias hasta de 100 años”, apuntó.

Además, resaltó que “en todo el país sólo se han emitido 36 sentencias por desaparición, de las cuales ocho se han obtenido en Veracruz”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 27 de enero de 2023
Ciudad de México
viernes 27 de enero de 2023
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio