Ciudad de México
sábado 14 de enero de 2023
9°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
9°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-01-12 16:22

Distribuirán 4 mil tarjetas Bienestar a adultos mayores de CDMX

Entrega de tarjetas del Bienestar a los adultos mayores de la Ciudad de México.
Entrega de tarjetas del Bienestar a los adultos mayores de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos

Ciudad de México. El Gobierno de la República continuó en Iztacalco la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que tiene como meta en este mes de enero distribuir 4 mil plásticos que permitirá a quienes la reciban recibir el apoyo bimestral por 4 mil 800 pesos, además de acceder a los servicios que proporciona el Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) del gobierno de la Ciudad de México.

En un acto que presidió la titular de la Secretaría de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, con el encargado de despacho de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social capitalina (Sibiso), Rigoberto Salgado Vázquez, y el titular de la demarcación, Armando Quintero Martínez, los funcionarios hicieron entrega simbólica de la tarjeta a cuatro nuevos afiliados en la explanada de la demarcación.

En su mensaje, Montiel hizo un reconocimiento a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por su colaboración y solidaridad con personal del área de Participación Ciudadana de la Sibiso en campo para apoyar en registro de beneficiarios y la entrega de las micas, que en la Ciudad de México dijo ya suman más de un millón 259 mil beneficiarios.

Refirió que es la entidad con mayor número y recordó que aquí nació la pensión cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador fue jefe de gobierno y gracias a una lucha de muchos años, “seguramente muchos de ustedes lucharon al lado de él”, y a que “resistió muchas adversidades y no se desanimó después de que le robaron la presidencia de la República”, se logró establecer la pensión para todos los adultos mayores del país.

Agregó que López Obrador propuso reformar la Constitución para que la pensión fuera un derecho universal para todas las personas de 65 años en adelante, sin distinciones y lo mismo la recibe un adulto mayor de la Sierra de Oaxaca, que uno de la Ciudad de México.

Salgado Vázquez, señaló a su vez que las personas adultas mayores tienen en la ciudad el derecho a acceder a beneficios que otorga el INED, como los paseos que se realizan en coordinación con la Secretaría de Turismo capitalina y tienen a disposición la capacidad instalada de la ciudad si tienen necesidad de recurrir a atención médica, así como acciones que les garantizan su derecho a acceder cultura y educación.

Refirió que en la ciudad, Sheinbaum presentó también una iniciativa para establecer como un derecho garantizado en la Constitución Política local las becas para todos los menores que ingresan a sistema público de educación básica, de preescolar a secundaria, reciben un apoyo económico, “sabemos que los nietos son la luz de sus ojos”, apuntó.

Por su parte, Quintero Martínez, resaltó que la pensión para adultos mayores tiene el sello del presidente López Obrador, que tuvo su origen como programa cuando fue jefe de gobierno y a él le tocó en ese momento ser presidente de la Asamblea Legislativa (hoy Congreso de la Ciudad de México) “y desde entonces ha venido creciendo y hoy es nacional”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 14 de enero de 2023
Ciudad de México
sábado 14 de enero de 2023
9°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
9°C - cielo claro
Anuncio