Ciudad de México
miércoles 11 de enero de 2023
11°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
11°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2023-01-09 12:47

Operativo restringe paso al hotel donde se hospeda Biden

Seguridad alrededores del hotel en Polanco en el que el presidente estadunidense, Joe Biden, se hospeda durante su visita a México. Foto María Luisa Severiano

A unas horas de que inicien formalmente las actividades de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte, los alrededores de hotel donde se hospeda el presidente estadunidense Joe Biden amanecieron con un operativo de seguridad que restringe el paso vehicular y peatonal al edificio, pero que no obstaculiza demasiado el tránsito por la zona.

Este lunes por la mañana, las vallas metálicas de color verde que se colocaron desde anoche en los accesos de diversas calles se convirtieron en un elemento más del paisaje urbano de esta zona de la colonia Polanco.

Sobre Paseo de la Reforma, cada tres o cuatro metros hace guardia un policía capitalino detrás de las vallas, ante el paso apresurado y casi indiferente de las personas que van a lo suyo, sin prestar demasiada atención al operativo de seguridad. "Va a estar así por cuatro días, caballero. Hay que rodear para encontrar los accesos", indica uno de los uniformados.

En las vialidades paralelas a Reforma, como Andrés Bello y Campos Elíseos, es donde la vigilancia se vuelve más notoria. La entrada de varias calles está custodiada por guardias privados, con gorra y chaleco negros, que alternan junto con policías locales y agentes del servicio secreto de Estados Unidos, que portan chamarras o pines que los identifican como tales. Muchos de esos últimos simplemente caminan con tranquilidad mientras toman café o conversan con los vigilantes mexicanos, un poco en español, un poco en inglés y otro poco a señas.

Además de las vallas metálicas, es posible observar en ciertas esquinas la presencia de camionetas y de los llamados vehículos "rinoceronte" de la Guardia Nacional. Por momentos, entran y salen del lugar algunas caravanas de al menos seis autos, algunos de ellos con placas diplomáticas, seguidos de patrullas, ambulancias y policías en motocicleta.

En la esquina de Galileo y Emilio Castelar se ubica uno de los filtros donde los vehículos que circulan por la zona pueden ingresar, no sin antes explicar la razón de su llegada y ser inspeccionados con espejos para revisarlos por la parte de abajo. Ahí mismo se ubica un grupo de estadounidenses con un perro guardián, en caso de que haga falta hacer un chequeo a mayor profundidad.

Pese a que un tramo de Campos Elíseos está cerrado al tránsito vehicular - el que está justo en la entrada del Hotel Presidente Intercontinental-, la circulación de autos y peatones por la zona no es demasiado conflictiva. Los restaurantes, cafés y oficinas de la zona permanecen abiertos, y las vallas metálicas se abren y cierran sin mayor problema para quienes lo solicitan. De igual forma, los carros rodean el área restringida sin que se pueda ver mucho más tráfico.

Una de las pocas personas que se ven desconcertadas por el cierre de calles es José, un obrero que camina por la zona en busca de una escuela donde lo citaron para hacer un trabajo de mantenimiento. El que no recuerde el nombre del colegio no lo ayuda, por eso sigue tratando de orientarse sin mucho éxito mientras arrastra una pesada caja metálica de herramientas tras de sí.

Se espera que el movimiento de autos y personal de seguridad sea mayor cerca de las 15 horas, cuando se acerque el momento en que el presidente Joe Biden y su comitiva salgan del hotel donde se hospedan para dirigirse a Palacio Nacional, donde el mandatario estadunidense se encontrará con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a partir de las 4 de la tarde.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 11 de enero de 2023
Ciudad de México
miércoles 11 de enero de 2023
11°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
11°C - muy nublado
Anuncio