Ciudad de México
miércoles 11 de enero de 2023
11°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
11°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-01-09 13:50

Unos 15 mil policías vigilaron el regreso a clases en CDMX

Llegada de estudiantes de primaria a la escuela Revolución, ubicada afuera de la estación del Metro Balderas en la Ciudad de México, tras la conclusión de las vacaciones por las fiestas decembrinas, el 9 de enero de 2023.
Llegada de estudiantes de primaria a la escuela Revolución, ubicada afuera de la estación del Metro Balderas en la Ciudad de México, tras la conclusión de las vacaciones por las fiestas decembrinas, el 9 de enero de 2023. Foto Alfredo Domínguez

Ciudad de México. Un total de 15 mil policías fueron desplegados en el operativo de prevención, seguridad y vialidad que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana por el regreso a clases este lunes 9 de enero, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal docente, estudiantes y padres de familia, así como agilizar la movilidad en las zonas escolares de las 16 alcaldías.

Desde temprana hora, los uniformados de los distintos agrupamientos vigilaron el regreso a los diferentes planteles de alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas, así como del personal docentes y administrativo.

Las acciones preventivas iniciaron desde las 06:00 horas, en las que participan policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Los policías son apoyados con 2 mil 664 vehículos oficiales, 40 motocicletas, cinco grúas, 16 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de una aeronave de los Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.

Además la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito desplegó 158 efectivos de la Dirección de Seguridad Escolar que acompañan al personal operativo en 75 circuitos escolares, que contemplan 225 planteles de educación básica, con el fin de llevar a cabo pláticas y actividades lúdicas para la prevención de delitos y cultura de paz.

Para reforzar el dispositivo, los uniformados se coordinan con los Centros de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial.

Además elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito garantizan la movilidad vehicular y peatonal, para facilitar la llegada a los planteles de los alumnos y se custodiarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes.

También auxiliarán a los automovilistas a fin de evitar una infracción por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles escolares que puedan generar disminución a la capacidad vial que contravenga el Reglamento de Tránsito.

La dependencia señaló que se mantendrán patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares, en los Centros de Transferencia Modal, las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 11 de enero de 2023
Ciudad de México
miércoles 11 de enero de 2023
11°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
11°C - muy nublado
Anuncio