Ciudad de México
viernes 6 de enero de 2023
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-01-04 14:23

Proceso electoral en Edomex será el mayor de la historia: IEEM

Para las elecciones a gobernador del próximo 4 de junio, se instalarán más de 20 mil casillas en el estado de México.
Para las elecciones a gobernador del próximo 4 de junio, se instalarán más de 20 mil casillas en el estado de México. Foto Israel Dávila / Archivo

Toluca, Méx. Este martes arrancó formalmente el proceso electoral para renovar la gubernatura mexiquense con la sesión especial del Consejo General Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). El árbitro de la contienda exhortó a los partidos a actuar con responsabilidad y apegados a la ley, y de paso pidió a los gobiernos de los tres niveles —federal, estatal y municipal— a no intervenir en los comicios, y dejar que la ciudadanía se exprese libremente en las urnas el próximo 4 de junio.

El proceso electoral de este año será el más grande toda la historia pues se instalarán más de 20 mil casillas en el territorio estatal y podrán participar más de 12 millones 600 mil electores. Además, por su trascendencia y cercanía con la elección presidencial, hará que las miradas de todo el país estén concentradas en lo que suceda en ésta, la entidad más poblada.

En el estado de México existen ocho fuerzas políticas con registro y se prevé que para los comicios se registren dos coaliciones —una formada por el PRI-PAN y PRD, y otra por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza Estado de México— y un partido político, Movimiento Ciudadano, que contenderá de forma individual.

La presidenta del IEEM, Amalia Pulido expuso que como autoridad electoral tienen la encomienda de que cada uno de los votos que se emita el día de la jornada se hagan de manera libre, sin presiones y que los resultados electorales sean producto de la voluntad ciudadana.

Dijo que como autoridad serán escrupulosos en que durante el proceso impere la ley, y aseguró que el Instituto no dudará en aplicar todas sus atribuciones para garantizar que se cumpla la norma.

La presidenta del instituto también llamó a las organizaciones sociales a involucrarse en el proceso y fungir como observadores electorales y reiteró el llamado a las autoridades gubernamentales evitar caer en tentaciones de intervenir en el proceso comicial.

Finalmente pidió a los partidos sean responsables durante el proceso, y respetuosos de los resultados que arroje la elección, pues “la grandeza de los competidores se conocerá con el reconocimiento de los resultados”, apuntó.

La consejera Karina Vaquera señaló que uno de los retos del Instituto será el de incrementar la participación ciudadana, pues en las últimas tres elecciones por la gubernatura, apenas ha votado entre el 43 y el 52 por ciento del electorado.

Vaquera pidió a los ciudadanos y medios de comunicación, ser vigilantes del desempeño de la autoridad electoral para que sea garante de unas elecciones libres y participativas.

Por su parte, la consejera Patricia Lozano aseguró que el organismo electoral hará lo que tenga a su alcance para evitar que ningún poder fáctico intervenga en los comicios e indicó que se pugnará porque haya unas elecciones seguras y trasparentes; finalmente dijo que el actual IEEM debe ser eficaz pero discreto para dejar el protagonismo a los partidos y candidatos.

A la sesión del inicio formal del proceso electoral no acudieron todos los dirigentes partidistas —como es una costumbre en la entidad—, dado que faltaron los líderes del PRI, del PAN, del PVEM, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano.

Tampoco asistió ningún representante del gobierno estatal, aun cuando se les hizo la invitación.

En su momento, la mayoría de los partidos políticos pidieron al IEEM una actuación imparcial y sin ningún tipo de sesgos.

Asimismo, exhortaron a los consejeros a aplicar la ley y no dejarse presionar ni por los poderes públicos ni por poderes fácticos.

En su discurso político, el representante de Morena, Francisco Vázquez señaló que es momento de acabar con casi 100 años de malos gobiernos en el estado y dijo que hay un ánimo social para que la alternancia llegue al estado de México y la entidad pueda entrar en la ruta de una verdadera transformación.

Expresó que estarán atentos al desempeño del IEEM, pero sobre todo a que la clase política que ha detentado el poder en la entidad no incurra en acciones encaminadas a concretar un fraude electoral.

El PRI, en voz de su representante Tonatiuh Medina, mantuvo la narrativa de que durante el proceso electoral “ el tricolor defenderá al Estado de México”, del atraso, la improvisación, los malos gobiernos y hasta el autoritarismo que representa Morena.

Movimiento Ciudadano se presentó como la tercera opción pues refrendó su postura de competir de manera individual.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 6 de enero de 2023
Ciudad de México
viernes 6 de enero de 2023
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio