Ciudad de México
domingo 1 de enero de 2023
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-12-30 07:43

AMLO agradece a Cuba el envío de 500 médicos especialistas

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la visita de trabajo del primero a Cuba, el 8 de mayo de 2022.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la visita de trabajo del primero a Cuba, el 8 de mayo de 2022. Foto Afp

Ciudad de México. "Lula es una bendición para el pueblo de Brasil”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador en vísperas que el líder brasileño tome posesión este primero de enero.

A la par, agradeció el apoyo del gobierno de Cuba, encabezado por Miguel Díaz-Canel, por el envío de 500 médicos especialistas para contrarrestar el déficit de esos profesionales en nuestro país. A lo que el mandatario caribeño respondió, “Nada qué agradecer, mi querido Andrés Manuel. Para Cuba servir a México es servir a la patria grande”.

En la mañanera de ayer, el jefe del Ejecutivo mexicano se refirió a lo que desde su perspectiva significará la nueva presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

“Sostengo lo que dije cuando estuvo por acá (marzo de 2022) el (hoy) presidente electo: pienso que Lula es una bendición para el pueblo de Brasil, habrá en Brasil igualdad y alegría con él”, enfatizó López Obrador.

Detalló que su esposa Beatriz Gutiérrez viajó ayer rumbo a Brasilia, pues será ella quien lo represente en la toma de posesión de Lula.

El mandatario mexicano informó que el martes conversó vía telefónica con su homólogo de Cuba, a quien, entre otros temas, agradeció el apoyo de la isla para el envío de los médicos especialistas a México. “Le agradecemos mucho al gobierno de Cuba y desde luego refrendamos nuestra hermandad con el pueblo de la isla y con todos los pueblos de América Latina y el Caribe”.

El tabasqueño refirió que así como habló con el presidente cubano, le gustaría hacerlo con todos los mandatarios de la región.

“No lo puedo hacer, pero un saludo al pueblo de Guatemala; al de Honduras; al de El Salvador; al de Belice; al de Argentina; al de Uruguay; al de Perú, que ahora está atravesando por una situación difícil, deseándoles que el año que viene sea mejor, y también al pueblo de Brasil”.

Informó que hace tiempo envió ya en dos ocasiones la invitación al papa Francisco para visitar México, aunque no conoce si el jerarca católico aceptará. “En lo personal lo admiro, lo considero el político más importante del mundo en la actualidad, independientemente de ser el dirigente religioso del catolicismo”.

Dijo que la convocatoria la hizo a través del nuncio del Estado Vaticano y reiteró su respeto por pontífice. “Lo considero un hombre muy humano, que ha sabido poner a la Iglesia católica en correspondencia con las realidades de injusticia que han prevalecido, sobre todo en los últimos tiempos. Constantemente está hablando de la desigualdad, de la pobreza, de la discriminación, de las injusticias que se cometen. Y ha sido muy respetuoso con nosotros”.

También deseó pronta recuperación al papa emérito Benedicto XVI que enfrenta problemas de salud.

Para concluir 2022, el jefe del Ejecutivo presumió que cerró el año como el segundo mandatario con mayor aprobación ciudadana del mundo (de 22), con 69 por ciento de opiniones favorables.

A modo de despedida del año, pidió a sus colaboradores que buscaran el clásico de Tony Camargo, El año viejo, y como homenaje también se escuchó Por amor, interpretada por Marco Antonio Muñiz, “uno de los mejores cantantes de México”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 1 de enero de 2023
Ciudad de México
domingo 1 de enero de 2023
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio