Ciudad de México
domingo 1 de enero de 2023
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-30 20:04

En Hidalgo, ya se sentaron las bases hacia el progreso para ofrecer servicios de salud incluyentes y con igualdad

Se fortalecen los servicios de salud de Hidalgo. Foto Especial

En los primeros tres meses de administración estatal se redireccionó la política en materia de salud para atender las verdaderas necesidades de la población, escuchando de cerca las problemáticas añejas y tomando nota de las áreas de oportunidad que serán aprovechadas en proyectos viables para este 2023.

Para alcanzar el objetivo planteado en el Plan Estatal de Desarrollo y bajo la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, la titular de la Secretaría de Salud, María Zorayda Robles Barrera, inició la encomienda de elaborar un diagnóstico sobre la situación que guardan todas las unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, con el único fin de transformar los servicios como la sociedad hidalguense reclama.

De esta manera se han supervisado 15 hospitales de toda la red estatal y 19 Centros de Salud ubicados en las localidades más alejadas del estado, lo que entre otras características han develado la falta de insumos básicos y mantenimiento a la infraestructura que permita otorgar una atención digna, por lo que ya se empezó con la mejora de 38 obras en diversas unidades médicas.

Zorayda Robles también ha priorizado el fomento a la medicina preventiva y actividades de promoción entre las que destaca la atención a una de las afecciones que ocupan la primera causa de mortalidad en México como son las enfermedades isquémicas del corazón, en ese sentido ya se presentó el proyecto "Tiempo, corazón y vida" a través del cual, se buscará ser referente en la prevención y manejo oportuno del infarto agudo al miocardio.

En la entidad, ya se contaban con las bases para trasladar la medicina de especialidad a comunidades alejadas; sin embargo, es en esta administración, se ha vislumbrado como una realidad la conectividad en cada rincón del estado, lo que permitirá llevar el programa de Telemedicina a 36 unidades de los servicios de salud ubicados en comunidades que podrán acceder a las siguientes especialidades: alergología, Anestesiología y Reanimación; Angiología; Cirugía Vascular, Cardiovascular, General, Oral, Maxilofacial, Pediátrica, Plástica y Reparadora, Torácica y Ortopédica; Aparato Digestivo, Cardiología, Traumatología, Dermatología y Venereología; Endocrinología y Nutrición; Ginecología y Hematología a través de sus Centros de Salud de cabecera o unidades hospitalarias cercanas.

A lo anterior se suma la Teletutoría que además de facilitar la actualización del personal médico; además por medio de esta estrategia se brindará orientación al personal médico de temas como el ejercicio seguro y responsable del derecho a la libre sexualidad, con la finalidad de que la población usuaria reciba atención en el marco de sus derechos.

El uso de la tecnología también fue aprovechado en pocos meses de gobierno con el Centro Estatal de Telediagnóstico del Estado de Hidalgo ubicado en el Hospital General de Pachuca, cuyo propósito es diagnosticar enfermedades de manera oportuna a través de la interpretación de los estudios radiológicos.

Es en las unidades de segundo nivel de atención donde en breve será impulsado el programa que ya arrancó en el Hospital General de Tulancingo y cuyo propósito es identificar y priorizar las urgencias médicas a través del e-Triage el cual está dividido en cinco niveles de urgencia: rojo de inmediato, naranja en no más de diez minutos, amarillo no más de media hora, verde máximo una hora de atención, y azul entre una o dos horas o recanalización a un centro de salud.

Es de esta forma, como en los primeros cien días del gobierno de Julio Menchaca Salarzar se han marcado las bases para consolidar en este año nuevo, proyectos que incluyan no únicamente la mejora o sustitución de 50 unidades de salud, sino una transformación de todo el Sistema de Salud orientado a garantizar un acceso equitativo e igualitario a toda la población.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 1 de enero de 2023
Ciudad de México
domingo 1 de enero de 2023
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio