Ciudad de México
sábado 31 de diciembre de 2022
12°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-29 08:08

En 2 meses, 72 mil 356 deportados en El Paso por segundo intento de cruce

La Cruz Roja reparte cobijas entre migrantes en las orillas del Río Bravo, en Chihuahua.
La Cruz Roja reparte cobijas entre migrantes en las orillas del Río Bravo, en Chihuahua. Foto Afp

Ciudad Juárez, Chih. De los 106 mil 561 migrantes detenidos en la frontera Ciudad Juárez-El Paso, Texas, en los recientes dos meses, 72 mil 356 fueron deportados al tratarse de la segunda vez o más que cruzan sin permiso y que con base en el Título 8 del gobierno de Estados Unidos quedan inhabilitados para solicitar asilo político o permiso de vivir en ese país.

GALERÍA: EU fortalece barrera contra migrantes con contenedores.

Aparte, 34 mil 205 indocumentados de Centro y Sudamérica y otras naciones, fueron deportados bajo el Título 42, norma sanitaria impuesta en 2020 por el gobierno del entonces presidente Donald Trump con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

La medida permitía expulsar a migrantes tan pronto llegaban a territorio estadunidense, sin darles oportunidad de pedir asilo o hacer trámites para su estancia legal.

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó que “en los últimos dos meses en el sector de El Paso, Texas, se capturaron a miles de migrantes que fueron enviados de regreso a esta zona, o al menos vía aérea a sus lugares de origen”.

Con base en el Título 8, los extranjeros son entrevistados por los agentes fronterizos, quienes deciden si existe razón de miedo creíble para quedarse en el país; si determinan que no existe, habrá deportación inmediata.

Si los agentes consideran que sí existe razón de miedo creíble, los migrantes deberán ser enviados a un proceso formal de audiencia ante un juez, lo que implica que serán admitidos mientras se desarrolla el protocolo y se les permitirá gozar de ciertos beneficios temporales.

Los oficiales de migración podrán recurrir a la política de “Permanecer en México” que aún les permite enviar a los solicitantes a este país mientras en Estados Unidos se decide si se les brinda asilo.

El gobierno estadunidense recurrió al Título 8 para tratar con mayor severidad a indocumentados que reincidan en su ingreso al país.

Según el reporte de CBP, los migrantes deportados provenientes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador continúan a la baja, mientras los originarios de Nicaragua, Venezuela y Cuba aumentan.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 31 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 31 de diciembre de 2022
12°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12°C - nubes dispersas
Anuncio