Ciudad de México
viernes 30 de diciembre de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-12-28 13:42

Protestan integrantes del Situam contra el impedimento del derecho a huelga

Integrantes del Situam se manifestaron desde ayer frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mientras bloquean el carril lateral de Periférico Sur, para exigir un aumento salarial del 30 por ciento, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) realizan una manifestación frente a la sede el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, en la Ciudad de México, como parte de las movilizaciones de rechazo que ha llevado a cabo en los últimos días para protestar contra una decisión de las autoridades en el ámbito del trabajo que les impiden ejercer su derecho a huelga.

Desde las 12:30 un grupo de sindicalistas bloqueó durante una hora y media uno de los sentidos de la carretera Picacho-Ajusco, en la colonia Jardines en la Montaña, a la altura del número 200 de dicha vialidad, en medio de consignas con las cuales los inconformes reclamaron que el mencionado Tribunal ha afectado los derechos que han ejercido desde hace más de 40 años para convocar al paro de labores.

La protesta afectó seriamente el tránsito vehicular en la zona, por lo que muchos autos que circulaban en sentido poniente-oriente debieron dar la vuelta en U y buscar otra vía para seguir su camino. A las 2:00 PM, luego de que una comisión de los inconformes fuera recibida por las autoridades, el bloqueo fue levantado.

Pamela Gómez Suárez, secretaria General del SITUAM, explicó en entrevista que el Tribunal Laboral Federal rechazó los emplazamientos a huelga que la organización gremial presentó los pasados días 20 y 23 de diciembre, con el argumento de que el sindicato pertenece al Apartado B del artículo 123 constitucional, que agrupa a las personas que no tienen contrato colectivo de trabajo.

La dirigente indicó que este miércoles interpondrán en el Tribunal su tercer emplazamiento a huelga, mediante el cual solicitan el 30 por ciento de aumento salarial y advirtió de que en caso de que este recurso sea nuevamente rechazado, seguirán movilizándose en los días posteriores hasta que se respete su derecho a huelga.

Gómez explicó que aunque la Ley Orgánica de la UAM fue firmada en 1973, cuando los sindicatos de universidades pertenecían al Apartado B del mencionado artículo constitucional, fue en 1976 cuando el SITUAM ganó su contrato colectivo de trabajo, precisamente a través de una huelga, por lo que a partir de ese momento fue incorporado al Apartado A del 123.

Debido a lo anterior, el SITUAM ha estado convocando a huelga y ejerciendo en algunas ocasiones la herramienta del paro de labores desde aquel momento, por lo que la decisión del Tribunal Federal implica pasar por alto dichos antecedentes históricos.

Los manifestantes señalaron que permanecerán por tiempo indefinido bloqueando la carretera Picacho-Ajusco hasta que las autoridades atiendan su exigencia.

Notas relacionadas
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 30 de diciembre de 2022
Ciudad de México
viernes 30 de diciembre de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio