Ciudad de México
miércoles 28 de diciembre de 2022
11°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-26 07:58

Muerte, apagones y pérdidas deja a su paso la tormenta ártica 'Elliot'

La nieve cubre un vecindario en Cheektowaga, Nueva York, el 25 de diciembre de 2022. Foto Ap

La tormenta ártica Elliot asoló el fin de semana a gran parte de Estados Unidos y algunas regiones de Canadá, dejando a casi 2 millones de personas sin electricidad, a miles varadas en los aeropuertos debido a la cancelación de vuelos durante una de las épocas más concurridas del año y, de acuerdo con los reportes más recientes, a al menos 34 fallecidos.

GALERÍA: La tormenta ártica 'Elliot' causa estragos a su paso por EU.

La Asociación Estadunidense del Automóvil calculó que 112.7 millones de personas tenían previsto alejarse 80 kilómetros o más de sus hogares entre el pasado viernes y el 2 de enero para celebrar las fiestas decembrinas. Sin embargo, la tormenta invernal extrema interrumpió los viajes aéreos, ferroviarios y por carretera.

Además, la tormenta derribó las líneas eléctricas con vientos destructivos, fuertes nevadas y temperaturas extremadamente bajas. Los estados más afectados hasta ahora son Maine, Nueva York, Virginia, Washington y Vermont. Como respuesta, muchas compañías pidieron a sus clientes que ahorraran energía no encendiendo los electrodomésticos grandes y apagando las luces innecesarias.

En Carolina del Norte, el domingo menos de 6 mil 500 clientes estaban sin electricidad, una reducción drástica comparada con el pico de 485 mil. En Nueva Inglaterra, menos de 83 mil personas seguían sin luz, la mayoría en Maine. En Nueva York, unas 34 mil viviendas seguían sin electricidad.

Todas las distribuidoras de Avangrid –la filial de Iberdrola en Estados Unidos– trabajan de la forma “más rápida y segura” para restaurar el suministro eléctrico, aseguró la compañía en un comunicado.

Según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware, más de 2 mil 800 vuelos fueron cancelados el 24 de diciembre y otros 6 mil 500 tuvieron demoras.

La pesadilla continuó el domingo para los viajeros en los aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit, Minneapolis y Nueva York, cuando unos 2 mil 400 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados.

En Canadá, cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad en Ontario y Québec, y los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal sufrieron cancelaciones de vuelos.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió que es la tormenta “más devastadora” en la historia de Búfalo, donde han caído cerca de 100 centímetros de nieve. Agregó que casi todos los camiones de bomberos de la ciudad estaban varados por la nieve el sábado, y las autoridades indicaron que el aeropuerto permanecería cerrado hasta el martes por la mañana.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos explicó que el frío representaba un riesgo de vida e instó a los residentes a permanecer en sus casas. “En algunos lugares, estar afuera podría causar congelación en cuestión de minutos”, advirtió. El viernes los vientos helados hicieron caer la temperatura a -48 ºC.

El frío continuará hasta la próxima semana.

Afectaciones locales

La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que el frente frío 19 afectó durante unas horas a 175 mil 894 clientes de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, pero al cierre de esta edición el servicio fue restablecido en su totalidad.

Con información de Julio Gutiérrez

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 28 de diciembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 28 de diciembre de 2022
11°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - algo de nubes
Anuncio