Ciudad de México
lunes 26 de diciembre de 2022
10°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
10°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-24 11:46

Frente número 19 causará lluvias extraordinarias en Tabasco y Chiapas

Ciudad de México. Durante este sábado, el frente número 19 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano; en su recorrido, generará lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros) en Chiapas y Tabasco, torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Veracruz, intensas (de 75 a 150 milímetros) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Oaxaca, chubascos (de cinco a 25 milímetros) en el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a cinco milímetros) en la Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro, y Tlaxcala. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

La masa de aire ártica que impulsa al frente mantendrá la onda gélida en gran parte de México, así como evento de Norte intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se pronostica evento de Norte con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora en Chiapas y Oaxaca, rachas de 80 a 90 kilómetros por hora en las costas de Veracruz y de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, con oleaje de tres a cinco metros de altura en las costas de Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y de 2 a 4 m en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; así como viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Baja California y el Golfo de California.

Se prevé la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones elevadas de Baja California, Chiapas, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.

Debido a la onda gélida que afecta a la mayor parte del país, se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.

En cuanto a las temperaturas máximas, se prevén de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Jalisco y Nayarit.

Fuertes vientos tiran árboles y postes en Coatzacalcos

El frente frío número 19 ingresó al puerto de Coatzacoalcos con rachas fuertes de 74.5 kilómetros por hora, árboles, cables y postes cayeron por el fuerte viento; las operaciones del puerto fueron cerradas desde la mañana.

Los vientos del frente frío número 19 han ocasionado afectaciones en el municipio de Coatzacoalcos, el poste de una cámara de seguridad cayó sobre una camioneta que circulaba en el malecón costero, a la altura de la colonia Playa Sol.

Los pernos del poste ya se encontraban en mal estado y el peso venció la base cayendo sobre el cofre de la camioneta, afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.

Algunos vehículos de manera imprudente empezaron a circular por las losas del malecón, las cuales también están impactadas por el viento y la marejada que llega hasta esta parte.

Las rachas de viento han provocado afectaciones en varios puntos de la ciudad, tirando árboles y algunos cables, por lo que la circulación ha sido afectada.

Debido al viento y la intensa marejada, la Capitanía del Puerto cerró sus operaciones, la navegación mayor, menor e interior se suspendió desde las primeras horas de este viernes.

El servicio de lanchas y de transbordador entre Coatzacoalcos y Villa Allende fueron suspendidos.

Por la tarde, la circulación se complicó ya que además se dio un accidente en el túnel y la circulación se detuvo por más de tres horas; la única forma de comunicación se mantuvo por el Puente Coatzacoalcos 1 y el Antonio Dovalí Jaime, donde se padecieron largas filas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 26 de diciembre de 2022
Ciudad de México
lunes 26 de diciembre de 2022
10°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
10°C - nubes
Anuncio