Ciudad de México
sábado 24 de diciembre de 2022
11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-22 19:43

Cenace, en alerta por indisponibilidad de gas natural

Boletín que difundió la CFE en sus redes sociales.
Boletín que difundió la CFE en sus redes sociales.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró una alerta en el Sistema Interconectado Nacional debido a ante la poca disponibilidad de gas natural, derivada del frente frío número 19, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizó que cuenta con un plan para evitar un apagón ante la falta de energético necesario para generar energía.

De acuerdo con la nota SIN22-0366, el Cenace declaró un Estado Operativo de Emergencia en el Sistema interconectado Nacional ante la indisponibilidad del energético que se importa desde Estados Unidos, en particular de Texas, pues existe el riesgo de impactos en la producción del combustible por una tormenta invernal como consecuencia del frente frío número 19.

El Centro alertó que la afectación puede ser de hasta 9 mil megawatts de carga, por lo que solicitó a todos los participantes del mercado tomar las previsiones que estén en su alcance.

La CFE dijo que los pronósticos indican que varios estados de la Unión Americana serán afectados por las bajas temperaturas provocadas por este evento climatológico.

“El impacto de esta tormenta abarca los territorios del estado de Texas, del que proviene todo el gas natural que México importa mediante los gasoductos tendidos entre ambas naciones”, reconoció.

La empresa estatal puntualizó que las temperaturas más bajas se pronostican del 22 al 27 de diciembre, por lo que es posible una interrupción del flujo de gas natural de importación desde los Estados Unidos.

La CFE destacó que ante la posible interrupción en el flujo de gas natural para la generación de energía eléctrica, la compañía eléctrica garantiza el suministro eléctrico en el país, pues cuenta con un plan de contingencia.

La empresa estatal explicó que utilizará todo el parque de generación disponible para generar energía.

Señaló que tiene planes de conmutación de centrales de generación con combustibles alternos ante limitaciones del gas natural disponible.Anotó que monitorea permanentemente los pronósticos del clima ante la tormenta invernal y colaboró con el Cenace “para garantizar el objetivo de abastecer de energía eléctrica al país con precios competitivos, calidad y eficiencia a lo largo de la cadena productiva de generación de electricidad, considerando las fuentes de generación que garanticen la confiabilidad del sistema”.

Después de la tormenta invernal ocurrida en febrero de 2021 en Texas, la CFE creó un plan de contingencia, pues en aquella ocasión el flujo de gas natural también se interrumpió e incluso la empresa estatal ha señalado que los privados no se hicieron cargo del problema, pues también dejaron de producir.

Desde este año la empresa cuenta con una estrategia, pues el evento climatológico del año pasado costó 65 mil millones de pesos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 24 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 24 de diciembre de 2022
11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - nubes
Anuncio