Ciudad de México
jueves 22 de diciembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-20 18:39

Se restringirá en Twitter votación en encuestas, dice Musk

La pantalla de un teléfono muestra la cuenta de Twitter de Elon Musk con una foto de él en el fondo, en Washington, DC.
La pantalla de un teléfono muestra la cuenta de Twitter de Elon Musk con una foto de él en el fondo, en Washington, DC. Foto Afp

Elon Musk dijo que Twitter restringirá la votación en las encuestas relacionadas con las políticas de la empresa a los suscriptores que paguen el servicio Twitter Blue, esto luego de que los usuarios votaran en una encuesta que concluyó en las primeras horas del lunes para que el magnate renuncie como presidente ejecutivo de la plataforma de redes sociales.

Musk respondió a una sugerencia de un suscriptor de Twitter Blue, que dijo que sólo los suscriptores deberían poder votar en las encuestas sobre políticas de la empresa.

“Buen punto. Twitter hará ese cambio”, dijo Musk, sin especificar cuándo entraría en vigor.

La encuesta de Musk mostró que 57.5 por ciento quiere que deje de ser el jefe de Twitter.

El domingo el multimillonario dijo que acataría los resultados de la encuesta sobre si debía renunciar a su cargo en la red social, pero no dio detalles sobre cuándo dimitiría si los resultados decían que debía hacerlo.

A principios de mes, Twitter volvió a habilitar el registro en el servicio Twitter Blue.

Siguen las demandas contra Twitter

Cien antiguos empleados demandaron a Twitter por varias violaciones legales derivadas de la adquisición de la compañía por Musk, incluyendo el despido desproporcionado de mujeres y la falta de pago de las indemnizaciones prometidas.

Shannon Liss-Riordan, abogada de los trabajadores, dijo que había presentado 100 demandas de arbitraje contra Twitter que hacen afirmaciones similares a cuatro demandas colectivas pendientes en un tribunal federal de California.

Según Liss-Riordan, todos los trabajadores firmaron acuerdos para someter los litigios contra la empresa a arbitraje y no llevarlo a los tribunales, lo que significa que probablemente no podrán participar en las demandas colectivas.

Además dijo que su bufete ha hablado con cientos de otros antiguos empleados de Twitter y tiene la intención de presentar más demandas a arbitraje.

“La conducta de Twitter desde que Musk se hizo cargo es increíblemente atroz, y vamos a seguir todas las vías para proteger a los trabajadores y obtener de Twitter la compensación que se les debe”, subrayó.

Las demandas colectivas pendientes sostienen que Twitter despidió a empleados y contratistas sin el preaviso de 60 días exigido por la ley, despidió de forma desproporcionada a mujeres y empujó a dimitir a trabajadores con discapacidades al negarse a permitir el trabajo a distancia.

Twitter despidió a unos tres mil 700 empleados a principios de noviembre dentro del plan de reducción de costos de Musk, que pagó 44 mil millones de dólares para adquirir la plataforma de redes sociales. Cientos más dimitieron después.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 22 de diciembre de 2022
Ciudad de México
jueves 22 de diciembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio