Ciudad de México
domingo 18 de diciembre de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-12-16 17:39

Comunidad del CIDE pide explicación sobre propuesta para cambiar estatutos

Alumnos y docentes del CIDE durante la protesta sobre avenida de los Insurgentes.
Alumnos y docentes del CIDE durante la protesta sobre avenida de los Insurgentes. Foto Fernando Camacho

Ciudad de México. Un grupo de estudiantes y profesores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizó este viernes una manifestación frente a la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para exigir una explicación sobre la propuesta que aparentemente existe para modificar el estatuto general de la institución académica y eliminar así el carácter colegiado de su toma de decisiones.

Los inconformes realizaron varios bloqueos intermitentes de unos cuantos minutos sobre avenida Insurgentes Sur mientras gritaban consignas como “Álvarez-Buylla, la ciencia no es tuya” (en alusión a la directora del Conacyt), “Conacyt, date cuenta, el CIDE está en la puerta” y “Si se niegan a escuchar, esto nunca va a acabar”.

Los manifestantes convocaron a través de redes sociales a reunirse a partir de las 16 horas frente al Conacyt y pegaron en la puerta del inmueble pancartas con leyendas como “Más ciencia, menos obediencia”, así como otras frases para demandar que en la institución se tomen las decisiones de forma democrática.

José Roldan, profesor de la división de administración pública del CIDE, explicó que la protesta de hoy fue organizada luego de que un conjunto de estudiantes y maestros se enteraran “a través de una filtración” de que hoy a las 17 horas supuestamente se reuniría la Asamblea de Asociados del CIDE para discutir una propuesta de modificación al estatuto general del organismo.

El propósito de la mencionada iniciativa, dijo, sería marginar al Instituto Nacional Electoral (INE) del órgano de gobierno del CIDE, del cual también forman parte instituciones como el Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Economía, El Colegio de México, el Banco de México, la Secretaría de Educación Pública y el propio Conacyt.

De acuerdo con el docente, “no sabemos las razones de ese posible cambio. Nos enteramos por una filtración y nunca se nos ha dado a conocer lo que van a debatir hoy. Es una discusión de espaldas a la comunidad”, denunció.

De igual forma, indicó que la segunda propuesta que hoy se analizaría es “quitarle las facultades de decisión al Consejo Académico del CIDE y convertirlo únicamente en un órgano de opinión, consultivo, para que el director general (José Antonio Romero Tellaeche) pueda aprobar la normativa interna y así se elimine toda la colegialidad, que es una de las claves de que el CIDE sea una institución de calidad”.

En el mismo sentido, indicó que se si se aprueba dicha iniciativa “ahora una sola persona va a aprobar todo a partir de su voluntad y discrecionalidad además de que en el marco del conflicto en el CIDE se abre la puerta a la represión”.

La manifestación terminó poco después de las 17:40 horas, sin mayores incidentes.

Consultadas sobre la realización de la mencionada junta de la Asamblea de Asociados del CIDE, fuentes del Conacyt indicaron que en breve se emitirá un comunicado oficial con la postura del organismo sobre el tema.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 18 de diciembre de 2022
Ciudad de México
domingo 18 de diciembre de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio