Ciudad de México
sábado 17 de diciembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-12-15 06:00

Bogotá cuestiona la eficacia del Pacto de San José en la crisis peruana

Periódico La Jornada
jueves 15 de diciembre de 2022 , p. 28

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó ayer la eficacia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos ante la “crisis en el Perú”, tras la destitución y “apresamiento” del depuesto mandatario Pedro Castillo.

“La crisis en el Perú, el apresamiento, sin juez y sin defensa, de un presidente elegido popularmente ha puesto en serio cuestionamiento el papel de la Convención Americana en el ordenamiento jurídico Latinoamericano”, reclamó Petro en Twitter, en un nuevo mensaje de apoyo a Castillo.

Conocida también como el Pacto de San José, la Convención Americana es un tratado aprobado en 1969 por la Organización de los Estados Americanos, que dicta que los 23 Estados suscritos se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella, y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole.

El destituido mandatario boliviano Evo Morales tuiteó: “la solución a la crisis política de Peru, país hermano, no es con más represión; sino con pacificación, investigación de las muertes y liberación del hermano Pedro Castillo. Lamentablemente, en pleno siglo XXI sigue la discriminación por intereses políticos y sectoriales”.

En tanto, el área de Internacional del partido español Podemos mostró su “rotundo rechazo” a la “represión y la violencia” contra las movilizaciones civiles en Perú, luego de que el nuevo gobierno solicitó sacar al ejército a las calles para controlar esta crisis.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 17 de diciembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio