Ciudad de México
sábado 17 de diciembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-15 19:42

Universidad Autónoma de Chapingo emite convocatoria para próximo rector

Los aspirantes deberán presentar la documentación solicitada del 16 al 20 de febrero.
Los aspirantes deberán presentar la documentación solicitada del 16 al 20 de febrero. Foto Javier Salinas / archivo

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) informó que fue emitida la convocatoria para llevar a cabo la elección de próximo rector que ocupará el cargo del 6 de abril del 2023 al 5 de abril del 2027.

Explicó que la convocatoria fue aprobada por el Consejo Universitario en donde se estableció que el 22 de marzo del 2023, la comunidad universitaria llevará a cabo el proceso de plebiscito por voto universal, directo, escrito y secreto, en un horario de 8:00 a 18:00 horas; para luego proceder al escrutinio de papeletas.

De acuerdo a la convocatoria, los aspirantes deberán presentar la documentación solicitada del 16 al 20 de febrero, en un horario de 14:00 a 18:00 horas, por lo que la Comisión de Información, Agenda, Plebiscito y Seguimiento de Acuerdos (CIAPSA), del Consejo Universitario, analizará los expedientes el 20 y 21 del mismo mes, para validar a los candidatos y entregar las constancias de registro.

“Se informa que el periodo de campaña se establece del 24 de febrero del 2023 y hasta las 18:00 horas del 20 de marzo, plazo en que deberán participar en dos debates, programados para el 1 y 15 de marzo. La convocatoria establece que de presentarse empate entre los candidatos con mayor votación, se procederá a una segunda votación, programada para el 27 de marzo, de 8:00 a 18:00 horas”.

Destacó que la entrega de constancia al rector electo será el 27 de marzo del próximo año (de no haber empate) o el 31 de marzo (si hay empate); por lo que el 6 de abril del 2023, se tomará protesta a quien haya sido elegido como nuevo rector.

La UACh afirmó que los aspirantes a ocupar el puesto de rector deberán ser mexicanos, tener menos de 65 años de edad al día de la elección, poseer título profesional (licenciatura como mínimo), constancia de antecedentes no penales y contar con cinco años de experiencia profesional, tres de los cuales deben ser de desempeño académico en la institución.

Asimismo, deberán proporcionar por escrito el domicilio de la oficina de campaña y el nombre de dos representantes, quienes deberán ser miembros de la comunidad universitaria, para la notificación de información, que estará a cargo de la CIAPSA, entre otros requisitos.

“El rector electo será el candidato que obtenga la mayoría de votos, siempre y cuando haya votado el 50 por ciento más uno de la comunidad universitaria, registrada en el padrón vigente emitido por la autoridad competente”, se estipula en la convocatoria.

La UACh cuenta con una matrícula de 4 mil 631 alumnos de medio superior, 5 mil 899 licenciatura y 692 de posgrado; es decir, un total de 11 mil 222 estudiantes y mil 81 académicos.

Actualmente, al frente de la UACh está Ángel Garduño García, quién el pasado 6 de octubre fue designado como rector interino por la mayoría de los integrantes de la Asamblea General Universitaria, luego de que José Solís Ramírez fue destituido como rector.

La destitución de José Solís se dio luego de 54 días que los estudiantes se mantuvieron en paro para exigir el cumplimiento de sus demandas entre las que destacaban el aumento en un 25 por ciento de la beca y aumento de los viáticos en un 30 por ciento.

El nombramiento como rector interino de Ángel Garduño fue para el periodo del 6 de octubre de 2022 al 5 de abril de 2023.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 17 de diciembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio