Ciudad de México
sábado 17 de diciembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-15 14:46

Congreso Edomex aprueba convocatoria de proceso electoral de 2023

El proceso electoral de 2023 en el estado de México iniciará oficialmente durante la primera semana de enero.
El proceso electoral de 2023 en el estado de México iniciará oficialmente durante la primera semana de enero. Foto tomada del Twitter de @Legismex

Toluca, Méx. La Legislatura del Estado de México aprobó este jueves la convocatoria para el proceso electoral 2023, mediante el cual se renovará la gubernatura del Estado de México.

La jornada electoral se desarrollará el domingo 4 de junio próximo y ahí los más de 12 millones 356 mil mexiquenses mayores de 18 años podrán votar para elegir al titular del Poder Ejecutivo estatal para el periodo que comprende del 16 de septiembre del 2023 al 15 de septiembre del 2029.

De acuerdo con la Constitución local y el calendario electoral aprobado por el Instituto Electoral del Estado de México, la Legislatura tiene la obligación emitir la convocatoria al proceso electoral de gobernador en el mes de diciembre previo a la elección.

El proceso electoral para renovar la gubernatura iniciará, de forma oficial, en la primera semana de enero, con la sesión de apertura de los comicios que realice el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

No obstante, desde hace tres meses, las autoridades electorales ya realizan actos preparativos, por ejemplo hace un mes se emitió la convocatoria para los ciudadanos que quieran contender bajo la figura de candidatos independientes.

De las ocho solicitudes recibidas, solo prosperaron cuatro, y estas cuatro personas tendrán 60 días para recabar las poco más de 376 mil firmas de respaldo ciudadano que les exige la ley para poder alcanzar la postulación como candidatos independientes.

Los partidos con registro en el estado tienen hasta el 14 de enero para registrar ante el Instituto Electoral de la entidad, sus convenios de coalición, y el 19 de enero para candidatura común. Se prevé que se construyan dos coaliciones, una formada por el PRI, el PAN y el PRD, y otra por Morena PT y el PVEM. Movimiento Ciudadano ha reiterado que contenderá de forma individual.

En este mes los partidos también deberán publicar sus convocatorias para sus procesos internos de selección de candidatos o candidatas y el periodo de precampaña será del 14 de enero al 21 de febrero.

El registro oficial de candidatos y candidatas que contenderán por la gubernatura será del 18 al 27 de marzo y el IEEM deberá sesionar el 2 de abril para aprobar los registros.

De esta forma, las campañas proselitistas se desarrollarán del 3 de abril al 31 de mayo, lo que quiere decir que los partidos, coaliciones y candidatos tendrán 58 días para convencer a los electores de que su oferta es la mejor para el gobierno del estado.

Durante la jornada electoral, el 4 de junio, serán instaladas poco más de 20 mil casillas en todo el territorio estatal. La misma noche del 4 de junio el IEEM dará a conocer al ganador preliminar de la contienda, pues será hasta el 7 de junio cuando se realice el cómputo oficial de los votos.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 17 de diciembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio