Ciudad de México
miércoles 14 de diciembre de 2022
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-12-12 15:13

Pese a ausencia de oposición, Comisión aprueba reformas electorales

Durante una sesión en el pleno del Senado.
Durante una sesión en el pleno del Senado. Foto Roberto García Ortiz / archivo

Las comisiones de Gobernación y la de Estudios Legislativos Segunda no pudieron sesionar conjuntamente porque el bloque opositor (PAN, PRI, MC y PRD) no asistió a la reunión y faltó un voto en la de Estudios Legislativos Segunda para hacer quórum. No obstante, la Comisión de Gobernación sesionó de manera extraordinaria solo con la presencia de morenistas PT, PES y Verde y aprobaron en 40 minutos la reforma electoral.

Queda pendiente que la Comisión de Estudios Legislativos Segunda convoque a sus integrantes a una nueva reunión para aprobar dicha reforma y turnarla al pleno.

La Comisión de Gobernación que sesionó de manera extraordinaria sin la presencia del bloque de contención aprobó primero la minuta que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial y se expide la Ley de Medios de Impugnación.

Por unanimidad se aprobó en la Comisión de Gobernación y la presidenta de esa instancia, la morenista Mónica Fernández, precisó que se le hicieron casi 200 modificaciones a la minuta.

La senadora de Morena, Imelda Castro, manifestó que en estas condiciones extraordinarias “con una reunión de la Comisión de Gobernación y la suspensión de Estudios Legislativos Segunda, se demuestra la calidad de la oposición que tenemos en nuestro país, una oposición que no quiere debatir, eso demuestra que no están completamente satisfechos con lo que hoy está pasando, no tienen un proyecto de transformación de nuestra democracia y no están contribuyendo en nada”.

Abundó que la reforma que se discute no es la ideal “sino la posible”. Pidió a la oposición asistir al debate, “que asistan al pleno y digan al pueblo lo que proponen. Ya se reconoció públicamente tanto por dirigentes de la Cámara de Diputados y del Ejecutivo Federal que tenía inconsistencias la minuta, pero el trabajo de fin de semana de las comisiones dictaminadoras prácticamente limpia de vicios la reforma”.

El también morenista César Cravioto señaló que “el día de hoy una vez más la derecha no quiere hacer su trabajo, ellos tenían los votos para que no pasara la reforma constitucional pero no aceptan que Morena y los aliados tenemos el voto para sacar esta reforma. Se ausentan porque no tienen argumentos, no salen del discurso de que con esta reforma queremos allanar el camino a la elección en 2024, eso es absurdo, todas las encuestas dicen que Morena va a arrasar”.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, la senadora Fernández, manifestó que el dictamen se turnó desde el pasado sábado por la noche, esto es 36 horas de anticipación. Se trabajó, dijo, intensamente para corregir las discrepancias, incluso de técnica legislativa y se hicieron 150 y 200 modificaciones. El dictamen fue aprobado por unanimidad.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 14 de diciembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 14 de diciembre de 2022
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio