Ciudad de México
miércoles 14 de diciembre de 2022
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-12 08:05

Nayarit: reporta colectivo mil 200 desaparecidos en 5 años

Integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit se han manifestado desde 2017, a fin de exigir que la fiscalía estatal avance en las investigaciones para dar con el paradero de sus familiares privados de la libertad. En la imagen, durante una protesta en junio de 2021.
Integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit se han manifestado desde 2017, a fin de exigir que la fiscalía estatal avance en las investigaciones para dar con el paradero de sus familiares privados de la libertad. En la imagen, durante una protesta en junio de 2021. Foto ‘La Jornada’

Tepic, Nay. Al menos mil 200 personas han desaparecido en Nayarit en los últimos cinco años, según el padrón del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunnay), y únicamente han sido localizados con vida 11 hombres y cuatro mujeres en lo que va de 2022.

Elia Cervantes, integrante y vocera de la agrupación, explicó que en los últimos meses de la administración del gobernador priísta Roberto Sandoval (2011-2017), durante el mandato del panista Antonio Echevarría (2017-2021) y en los casi 15 meses de gobierno del morenista Miguel Ángel Navarro no ha sido posible localizar a más personas.

En entrevista, en el Congreso estatal durante la presentación oficial de la guía Viviendo la desaparición de un ser querido y cómo hacerle frente, la activista lamentó que solamente se haya localizado a 15 personas y no a la mayoría de ausentes.

Señaló que el documento fue redactado y editado “desde la experiencia de este colectivo, en honor a las víctimas de desaparición en el estado.

“Si embargo, agregó, el documento está dirigido a la sociedad en general y a las familias que están pasando por esta terrible situación, con el objetivo de informar, visibilizar, humanizar y sensibilizar sobre este tema”.

Reconoció que en el transcurso del presente año, el registro de personas desaparecidas y en particular de mujeres, se ha incrementado, y omitió ofrecer cifras porque dijo que aún están en el cruce de datos oficiales con la fiscalía estatal.

Sin resultados, pesquisas por secuestro de arquitecto

El 19 de junio de 2018, Francisco Javier Castillo Peña, arquitecto de profesión, fue privado de su libertad en su domicilio, por al menos cuatro sujetos armados.

A más de cuatro años y seis meses de la desaparición, los únicos funcionarios que continúan en el cargo son Petronilo Díaz Ponce Medrano y Rodrigo Benítez Pérez, fiscal general y subfiscal en Nayarit, respectivamente, quienes además tuvieron pleno conocimiento del secuestro, sin más resultados que esperar alguna llamada anónima que les pudiera dar posibles indicios. En ese entonces, Javier Herrera Valles, titular de la Seguridad Pública en Nayarit, insistió en que las corporaciones policiales en los municipios, la fiscalía y la dependencia a su cargo, debían ser depuradas porque el personal seguía con las viejas prácticas delincuenciales heredadas por el anterior fiscal Edgar Veytia, preso, procesado y sentenciado en Estados Unidos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 14 de diciembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 14 de diciembre de 2022
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio