Ciudad de México
domingo 11 de diciembre de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-12-09 06:00

Acuerdan escrituración del predio de la Universidad de Nayarit

Periódico La Jornada
viernes 09 de diciembre de 2022 , p. 35

Tepic, Nay., Después de 53 años de que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) fue fundada, sus autoridades acordaron con el comisariado ejidal de El Molino de Menchaca, en Tepic, la escrituración del predio conocido como Ciudad de la Cultura Amado Nervo, que desde 1969 es sede de la casa de estudios.

En un comunicado, la UAN dio a conocer que el miércoles, la rectora Norma Liliana Galván Meza y el abogado general de la institución, Alfonso Nambo Caldera, sostuvieron una reunión con la mesa directiva del comisariado ejidal de El Molino de Menchaca, “con el objetivo de buscar la certeza jurídica a la máxima casa de estudios, por medio de la escrituración que avale la propiedad de los terrenos donde está asentada la Ciudad de la Cultura”, desde hace más de medio siglo.

En el boletín se destacó que las autoridades universitarias agradecieron la disponibilidad mostrada por los representantes ejidales “para otorgar las escrituras a la UAN, que dotará de mayores beneficios en materia de gestión de recursos financieros para proyectos educativos que fortalezcan a la comunidad universitaria”.

De igual manera, se precisó en el documento que la actual gestión universitaria “va de la mano del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y de la presidenta del Congreso del estado, Alba Cristal Espinoza Peña, con quienes seguiremos trabajando para ver a la UAN más fuerte que nunca”.

El 8 de diciembre de 1975 el entonces gobernador, Roberto Gómez Reyes, declaró la autonomía a la denominada Universidad de Nayarit (UniNay). El decreto correspondiente, con número 5759, fue publicado en el Periódico Oficial del estado el 24 de diciembre del mismo año.

La UAN, cuyo lema es “Por lo nuestro a lo universal”, ha tenido en sus 53 años de vida 14 rectores. Norma Liliana Galván, la primera mujer en ocupar el cargo, inició funciones en junio pasado, y hoy enfrenta una severa crisis por anteriores quebrantos económicos, así como acusaciones de corrupción contra dirigentes sindicales, situación que afecta incluso a la Federación de Estudiantes Universitarios.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 11 de diciembre de 2022
Ciudad de México
domingo 11 de diciembre de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio