Ciudad de México
sábado 10 de diciembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-12-08 18:27

En 2023 se tendrá "presión de gasto" por 223.3 mdp: INE

Sala de sesiones del INE en imagen de archivo.
Sala de sesiones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que tendrá “presión de gasto” por 223.3 millones de pesos, para el año entrante, producto del recorte de 537.8 millones aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición original de este organismo.

Por lo pronto postergará el proyecto de infraestructura inmobiliaria y ajustará varios proyectos, aunque esa “presión” no redunda en modificación en sueldos, sino reducciones en la compra de materiales de oficina, entre otros conceptos relacionados.

Sostuvo que el “déficit” se explica también porque no se consideró en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 dinero para realizar la elección extraordinaria en Tamaulipas, la cual costará 87.7 millones.

El INE solicitó para el año próximo 14 mil 437 millones de pesos, más 4 mil 025 millones para realización de una consulta popular. Al corte del 30 de noviembre, el organismo no había recibido ninguna solicitud para ese tipo de procesos de participación ciudadana.

Los 6 mil 233.5 millones de pesos de financiamiento público para los siete partidos políticos nacionales quedó intacto.

Ante el recorte por 4 mil 475 millones de pesos, frente a su solicitud y cálculo originales, la Comisión de Presupuesto del INE ajustó sus números, ahora con base en una bolsa para 2023 de 13 mil 987 millones.

Del total, 11 mil 546 millones son considerados como presupuesto base (había pedido 11 mil 769 millones) y 2 mil 441 millones (de 2 mil 668 solicitados) es el fondo para la Cartera Institucional de Proyectos.

“Para atender la presión de gasto, el Instituto postergará el proyecto de infraestructura inmobiliaria que consideraba un monto de 305 millones 540 mil pesos, y se realizará el ajuste a varios proyectos que las áreas del Instituto reconsideraron, con lo que se logró una disminución en sus montos por la suma de 8.9 millones”.

El INE no detalla de dónde saldrán los recursos para las obras y remodelaciones en curso, programas para los cuales dispuso, en 2022, de 341.7 millones del Fideicomiso denominado Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la Atención Ciudadana. De ese monto, ha aprobado 159.7 millones para la “Remodelación y remozamiento” de sus oficinas centrales, ubicadas al sur de la Ciudad de México. Tanto el programa referido como seis más tienen calendarización para 2023.

El INE puntualizó que el ajuste para el año entrante será absorbida por dos capítulos, relacionados con asuntos de oficina, por 96.6 millones, más 126.6 millones de servicios personales; en este último apartado, el documento de la Comisión Temporal de Presupuesto señala: vacancia, por 126.6 millones, mientras que los capítulos a los que se les coloca como “conceptos sujetos a la meta de ahorro”, son por 96.6 millones.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 10 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 10 de diciembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio