Ciudad de México
jueves 8 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-12-06 08:08

Más de 3 mil atendidos en 5 años en Hospital La Raza por intoxicación

Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS.
Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo

Ciudad de México. En los pasados cinco años, más de 3 mil personas han sido atendidas en el Hospital La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por intoxicación causada, entre otras, por mordeduras de serpientes y otros animales ponzoñosos. Destaca el caso de Nancy, bióloga del serpentario del Zoológico del Bosque de Chapultepec, quien fue mordida por una serpiente Bitis gabónica, especie reconocida como una de las más tóxicas en el mundo.

Por el trabajo realizado, el Departamento de Toxicología, a cargo de la doctora María del Carmen Sánchez Villegas, es reconocido a escala internacional. En aquel momento, el instituto informó que la mordida de la también conocida como víbora africana es tan letal que puede matar a un elefante. Ese fue el primer caso registrado en México, el cual fue atendido en los 40 minutos posteriores al percance, lo cual fue determinante para que la paciente saliera adelante.

Otras intoxicaciones que se atienden en esta área del Centro Médico Nacional La Raza son las que se originan por fármacos, agroquímicos industriales, plantas, hongos, drogas de abuso y metales pesados.

Sánchez Villegas resaltó que el departamento es pionero en el tratamiento por mordedura de araña violinista, serpientes tóxicas exóticas, y en el modelo de atención a pacientes intoxicados con fósforo de aluminio y fosfuro de zinc.

Comentó que 80 por ciento de las intoxicaciones que sufren menores de cinco años son prevenibles, con frecuencia relacionadas con la ingesta o contacto accidental con agentes agroquímicos, en tanto que en adolescentes son casos de envenenamiento que, en su mayoría, suelen ser de manera intencionada.

El Departamento de Toxicología también tiene el récord por atención a un hombre de 34 años que en 2018 fue mordido por una Cobra Kauthia. El paciente requirió asistencia ventilatoria además de los antitóxicos correspondientes. Se logró su rehabilitación total en menos de 72 horas, manifestó la especialista.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 8 de diciembre de 2022
Ciudad de México
jueves 8 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio