Ciudad de México
jueves 8 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-12-06 12:47

Farmacopeas de México y EU acuerdan impulsar calidad de fármacos

Al acto acto protocolario asistieron el director ejecutivo de la Farmacopea de Estados Unidos, Ronald T. Piervincenzi y Felipe Ángel de la Sancha, director ejecutivo de Farmacopea y Farmacovigilancia.
Al acto acto protocolario asistieron el director ejecutivo de la Farmacopea de Estados Unidos, Ronald T. Piervincenzi y Felipe Ángel de la Sancha, director ejecutivo de Farmacopea y Farmacovigilancia. Foto tomada de @https://twitter.com/CPFEUM

Los titulares de la Farmacopeas de México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento con el que impulsarán acciones conjuntas para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los fármacos en ambas naciones, lo que generará beneficios para los pacientes y sus familias, aseguró Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En el acto protocolario, encabezado por el director ejecutivo de la Farmacopea de Estados Unidos de América (USP, por sus siglas en inglés), Ronald T. Piervincenzi y Felipe Ángel de la Sancha, director ejecutivo de Farmacopea y Farmacovigilancia, destacaron que con este acuerdo se busca proteger a la población, pero también fortalecer los procesos de farmacovigilancia y evitar que se comercialicen productos que no cumplen con las normas.

Svarch Pérez, indicó que “creemos en la cooperación internacional para llevar beneficios tangibles a la población y asegurarnos que tenemos fármacos seguros, de calidad y eficacia disponibles en ambos países”. Indicó que se parte de una larga relación de cooperación con la USP, por lo que consideró como “histórico” la firma de este acuerdo de entendimiento.

Agregó que con esta acción se fortalece la comunicación entre ambas farmacopeas, así como la cooperación estratégica en materia de estándares y especificaciones de medicamentos y procesos.

Lo anterior, aseguró el titular de Cofepris, “a fin de garantizar que sean seguros, eficaces y de calidad. Compartir los controles de calidad para los medicamentos alopáticos, homeopáticos, herbolarios, dispositivos médicos, así como los controles de calidad para los establecimientos, nos permite abonar de forma decidida y comprometida con las cadenas de suministros de nuestra región”.

Acompañado de Miriam Jackeline Loera Rosales, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos, quien afirmó que este acuerdo de cooperación “marcará una diferencia”, Svarch Pérez, destacó que con estos mecanismos conjuntos se fortalecerá la capacidad de México para desarrollar nuevas metodologías de vigilancia farmacológica.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 8 de diciembre de 2022
Ciudad de México
jueves 8 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio