Ciudad de México
jueves 8 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-06 14:14

Por guerra en Ucrania, energía renovable se duplicará en 5 años: IEA

La guerra en Ucrania ha sido un momento decisivo para las fuentes renovables, pues derivado de la crisis energética que provocó el conflicto bélico se ha acelerado el crecimiento de la capacidad total en todo el mundo, señaló la Agencia Internacional de Energía. Foto tomada de @IEA

Ciudad de México. La guerra en Ucrania ha sido un momento decisivo para las fuentes renovables, pues derivado de la crisis energética que provocó el conflicto bélico se ha acelerado el crecimiento de la capacidad total en todo el mundo y se espera que se duplique en los próximos cinco años, señaló la Agencia Internacional de Energía (IEA).

De acuerdo con un nuevo reporte del organismo, “las preocupaciones sobre la seguridad energética causadas por la invasión rusa de Ucrania han motivado a los países a recurrir cada vez más a las energías renovables, como la solar y la eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, cuyos precios se han disparado drásticamente”.

La IEA señaló que se espera que la capacidad mundial de energía renovable aumente en 2 mil 400 gigavatios entre 2022 y 2027, una cantidad equivalente a la capacidad total de energía de China en la actualidad.

El organismo comentó que la crisis energética global ha impulsado la aceleración en la instalación de energía renovable, de tal forma que se duplicará en los siguientes cinco años y superará al carbón como la mayor fuente de generación de electricidad, lo cual también ayudará a “mantener viva la posibilidad de limitar el calentamiento global a 1.5 Centígrados”.

Mencionó que el aumento masivo de instalación de fuentes limpias esperado es 30 por ciento más alto que la cantidad de crecimiento que se pronosticó hace solo un año, cuando aún no se concretaba el conflicto bélico.

El informe señala que las energías renovables representarán más de 90 por ciento de la expansión mundial de la electricidad durante los próximos cinco años, superando al carbón para convertirse en la mayor fuente de electricidad mundial a principios de 2025.

“Las energías renovables ya se estaban expandiendo rápidamente, pero la crisis energética global las ha llevado a una nueva fase extraordinaria de crecimiento aún más rápido a medida que los países buscan capitalizar sus beneficios de seguridad energética”, afirmó el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol.

“El mundo está listo para agregar tanta energía renovable en los próximos 5 años como lo hizo en los 20 años anteriores”, anotó.

“Este es un claro ejemplo de cómo la crisis energética actual puede ser un punto de inflexión histórico hacia un sistema energético más limpio y seguro”, agregó.

La IEA destacó que la guerra en Ucrania es un momento decisivo para las energías renovables en Europa, donde los gobiernos y las empresas buscan remplazar rápidamente el gas ruso con alternativas.

Además prevé que la cantidad de capacidad de energía renovable agregada en Europa entre 2022 y 2027 sea el doble que en el período anterior de cinco años, impulsada por una combinación de preocupaciones de seguridad energética y ambiciones climáticas.

Destacó que más allá de Europa, la revisión al alza en el crecimiento de la energía renovable para los próximos cinco años también está impulsada por China, Estados Unidos e India, que están implementando políticas e introduciendo reformas regulatorias y de mercado más rápidamente de lo previsto para combatir la crisis energética, como la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos.

La agencia estima que se acelere la instalación de paneles solares en los techos residenciales y comerciales, porque ayudará a los consumidores a reducir las facturas de energía.

Además se espera que la demanda mundial total de biocombustibles se expanda en 22 por ciento en los siguientes cinco años.

Anotó que Estados Unidos, Canadá, Brasil, Indonesia e India representan 80 por ciento de la expansión global esperada en el uso de biocombustibles, y los cinco países cuentan con políticas integrales para respaldar el crecimiento.

La oleada más reciente de ataques con misiles rusos en Ucrania ha causado interrupción significativa en la red eléctrica. Mientras tanto, hubo explosiones en dos aeródromos militares en territorio ruso muy alejado de la frontera. Vía Graphic News.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 8 de diciembre de 2022
Ciudad de México
jueves 8 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio