Ciudad de México
lunes 5 de diciembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-12-03 06:00

Pendiente del Congreso, erradicar marginación por VIH

Periódico La Jornada
sábado 03 de diciembre de 2022 , p. 6

El Congreso de la Unión “está en falta” con las personas que padecen VIH, ya que hay diversas iniciativas para prevenir y erradicar la discriminación de ese grupo de la sociedad que no se han dictaminado, coincidieron senadoras de Morena y del PVEM.

Citlalli Hernández Mora, secretaria general de Morena , resaltó que desde el Poder Legislativo se debe reflexionar sobre lo que se debe hacer para frenar el avance de del VIH y la discriminación contra quienes sufren el padecimiento.

Por separado, la senadora del Verde Alejandra Lagunes expuso que desde hace dos años está pendiente de dictaminar una iniciativa para prohibir que se niegue la contratación de un seguro médico a quienes padecen sida, ya que es discriminatorio y pone en riesgo la vida de los portadores del virus del VIH.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2020, una de cada tres personas que murieron por algún padecimiento relacionado con el sida no contaba con acceso a servicios médicos, explicó.

La senadora Lagunes expuso que en esa iniciativa de modificación a la Ley Federal del Trabajo se prohíbe, asimismo, que se requieran pruebas de VIH para conseguir o mantener un empleo o solicitar una beca y llamó a las comisiones dictaminadoras a priorizar el debate y aprobación de esa reforma.

Recordó que el jueves pasado, cuando se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-sida, el edificio del Senado en Reforma e Insurgentes se iluminó de rojo, pero es necesario además que se apruebe un Plan Nacional de Prevención, Detección, Atención y Erradicación del VIH y del sida, de acuerdo con los compromisos internacionales que nuestro país ya adquirió”, demandó.

Por separado, la senadora Morenista Citlalli Hernández consideró que “no puede ser posible que en pleno siglo XXI no sea una prioridad encontrar una cura para el padecimiento del VIH, que afecta en en su mayoría a la población LGBT+, lo cual refleja un acto discriminatorio contra este sector de la sociedad, que merece una vida libre y digna.

Llamó a concluir el trámite legislativo de la reforma que busca otorgarle seguridad social a todas las personas, sin distingo de su orientación sexual.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 5 de diciembre de 2022
Ciudad de México
lunes 5 de diciembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio