Ciudad de México
domingo 4 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-02 21:00

Caen precios del petróleo tras acuerdo de tope al precio del crudo ruso

La Unión Europea decidió un tope de 60 dólares al barril de crudo ruso, a fin de limitar los recursos de Moscú.
La Unión Europea decidió un tope de 60 dólares al barril de crudo ruso, a fin de limitar los recursos de Moscú. Foto Ap

Nueva York. Los precios del petróleo cayeron ligeramente, luego de un acuerdo entre los países de la Unión Europea (UE) para imponer un tope de 60 dólares al barril de crudo ruso, a fin de limitar los recursos de Moscú en su invasión a Ucrania.

La mezcla mexicana de exportación cedió 1.20 dólares y terminó en 69.88 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Comparado con el miércoles de la semana pasada (último día de cotización de la semana anterior) el crudo perdió 1.81 dólares.

El referente europeo Brent cayó 1.31 dólares a 85.57 dólares el barril, mientras el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) descendió 1.24 dólares a 79.98 dólares. No obstante, ambos contratos terminaron la semana con ganancia de 1.94 y 3.70 dólares, respectivamente.

La UE impuso un precio máximo al petróleo ruso para limitar los recursos de Moscú en la invasión de Ucrania, privada en gran parte de luz y calefacción por bombardeos que el presidente ruso, Vladimir Putin, considera “necesarios e inevitables”.

El acuerdo alcanzado el viernes en Bruselas impone un tope de 60 dólares por barril de petróleo exportado por Rusia y entrará en vigor el lunes junto a un embargo de los 27 países del bloque europeo al crudo ruso.

La medida rige igualmente para las pólizas firmadas por compañías navieras con aseguradoras europeas, que controlan la mayor parte de ese mercado.

La UE busca así limitar los ingresos obtenidos por Rusia, segundo exportador mundial de petróleo, gracias a sus exportaciones a países como China e India.

Algunos analistas destacan que Rusia ya vendía parte de su petróleo por debajo de los 60 dólares.

“Tratamos de comprender el impacto de este límite con el embargo europeo. ¿Eso funcionará en conjunto?”, se preguntó John Kilduff, de Again Capital.

El bloque europeo pretende, con ese arsenal de iniciativas, que se suman a los embargos sobre el crudo ruso impuestos hace varios meses por Estados Unidos y Canadá, mermar la financiación de la guerra de Ucrania.

El mercado espera además la reunión de la alianza Opep+ el domingo. Los analistas prevén que no habrá variación en la producción del cartel y sus aliados. “No espero nada nuevo”, sostuvo Kilduff.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 4 de diciembre de 2022
Ciudad de México
domingo 4 de diciembre de 2022
12°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12°C - cielo claro
Anuncio
-->