Ciudad de México
sábado 3 de diciembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-01 13:54

ASPA: cabotaje no es camino correcto para desarrollo de AIFA

"El AIFA no funciona trayendo más operaciones, funciona trayendo más pasajeros", dijo Humberto Gual Ángeles, actual secretario General de ASPA. Foto Roberto García Ortiz / Archivo

El cabotaje y quintas libertades no son el camino correcto para el desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues de implementarse en el país como propone el gobierno federal se correría el riesgo de la desaparición de las líneas aéreas nacionales, aseguró la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México.

“El cabotaje sería entregar la totalidad del espacio aéreo a intereses extranjeros y el riesgo es mayúsculo porque generaría la desaparición de la aviación nacional como ya pasó cuando lo trataron de hacer en otros países, sería el peor error”.

Esta semana, Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indicó que el AIFA requiere apoyo para consolidarse, por ello se busca que tenga una política de cielos abiertos. Al respecto aseguró que varias aerolíneas, sobre todo de Europa y algunas de bajo costo de Estados Unidos, están interesadas y “ya tocaron la puerta”.

Indicó que si bien el AIFA reportó que en octubre sus operaciones despegaron 81.5 por ciento respecto a septiembre, el subsecretario reconoció que la instalación “necesita políticas de apoyo” para consolidarse. En ese sentido se busca permitir el cabotaje, para que desde y hacia esa instalación las aerolíneas extranjeras puedan volar a otros aeropuertos en México.

En entrevista con La Jornada, Humberto Gual Ángeles, actual secretario General de Aspa de México, reiteró que el cabotaje no está autorizado en ningún lugar del mundo. Recordó que únicamente en Chile se autorizó y no está funcionando. “Se abrió en un momento en que Chile contaba con una reducción en su aviación y por tal motivo abren ciertas libertades que es la octavo y novena libertades aéreas, que es específicamente el cabotaje, pero no funcionó”.

“El gobierno mencionó en su momento que lo traerán únicamente en el AIFA, espérenme, el cabotaje es por estado y es un convenio bilateral, si el gobierno mexicano va a proteger los intereses nacionales abriendo el cabotaje, pues que sea en un acuerdo bilateral en el que pida a Estados Unidos o a Canadá, Alemania o Europa, que los mexicanos podamos hacer cabotaje porque es un acuerdo bilateral, es de reciprocidad, tenemos que tener esa reciprocidad con los demás estados”.

Y agregó, “el AIFA no funciona trayendo más operaciones, funciona trayendo más pasajeros. A dónde van a querer llevar ese cabotaje, esas operaciones, a competir con aerolíneas mexicanas en vuelos del AIFA-Cancún, AIFA-Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, porque no creo que aerolíneas extranjeras quieran venir a competir o a agarrar una ruta a Tamuín, Poza Rica, o algo así”.

“Al gobierno mexicano le hace falta análisis y sobre todo hacerle caso a los que saben. El cabotaje no tiene nada que ver para recuperar la categoría 1 en la aviación. La categoría 1 se recupera con políticas de Estado que no tenemos, la degradación de la categoría 1 ha sido cíclica. Hace 10 años también caíamos a categoría 2 y para recuperar la categoría 1 el Estado mexicano hizo compromisos que no cumplió.

“Lo que se necesita para sacar a México de la categoría 2, es una verdadera política aeronáutica de Estado como un patrimonio suficiente que adapte a la modernidad del sector aeronáutico con una autonomía de gestión, con un presupuesto que le haga funcionar y un patrimonio propio que este incorporada la ISCT, pero que tenga una autonomía de gestión, eso es lo que se requiere, no estar poniendo parches. Podremos salir el próximo año de categoría 2 a 1, pero en cinco años estaremos de nuevo en la categoría 2, no va a funcionar si no hay una política aeronáutica del Estado”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 3 de diciembre de 2022
Ciudad de México
sábado 3 de diciembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
-->