Ciudad de México
jueves 1 de diciembre de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-29 20:50

China BYD venderá autos eléctricos en México en 2023

BYD, que desde hace casi una década vende unidades a empresas en México, ofrecerá en 2023 a nivel local versiones eléctricas de su deportivo utilitario (SUV) Tang y su sedán Han.
BYD, que desde hace casi una década vende unidades a empresas en México, ofrecerá en 2023 a nivel local versiones eléctricas de su deportivo utilitario (SUV) Tang y su sedán Han. Foto Twitter @Reuters

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD anunció este martes que lanzará la comercialización de sus autos a particulares en México el próximo año y un ejecutivo de alto nivel fijó el objetivo de ventas para ese mercado en unas 30 mil unidades en 2024.

BYD, que desde hace casi una década vende unidades a empresas en México, ofrecerá en 2023 a nivel local versiones eléctricas de su deportivo utilitario (SUV) Tang y su sedán Han, a través de ocho distribuidores y tiendas departamentales como Liverpool, dijo a Reuters el director de la unidad mexicana de la compañía, Zhou Zou, antes del anuncio.

El fabricante de vehículos eléctricos más grande del mundo por volumen de ventas espera comercializar 10 mil vehículos en México el próximo año y entre 20 mil y 30 mil en 2024, agregó Zou. El plan a largo plazo de la compañía -explicó- es alcanzar alrededor de 10 por ciento del mercado de automóviles en general.

Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, solo 4.5 por ciento de los autos vendidos en los primeros ocho meses de este año fueron híbridos, o alrededor de 31 mil de casi 693 mil despachados en total.

Si bien BYD se negó a revelar los precios iniciales de sus vehículos en México, Zou enfatizó su asequibilidad. “Nosotros somos la marca para todos”, afirmó. En septiembre, la automotriz china fijó valores de preventa en Europa para sus productos Tanga y modelos Han en 72 mil euros (72 mil 500 dólares).

Zou también informó que la compañía pretende vender autos a través de 15 concesionarios autorizados para fines de 2023 y llegar a 30 para 2024. La cadena mexicana de tiendas departamentales Liverpool también los comercializará, detalló la empresa del país asiático.

México, un importante centro de producción de vehículos, está buscando convertir el 50 por ciento de la manufactura automotriz en eléctrica para 2030, ofreciendo alicientes como la reducción de impuestos a las ventas y tarifas de importación, unos incentivos que, según Zhou, son un paso positivo.

El directivo remarcó que a medida que el parque automotor de zonas de Estados Unidos como California se vuelva completamente eléctrico, México, que fabrica una gran cantidad de automóviles para sus vecinos del norte, probablemente les seguirá el paso.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 1 de diciembre de 2022
Ciudad de México
jueves 1 de diciembre de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
-->