Ciudad de México
martes 29 de noviembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-11-27 06:00

ONG y académicos apoyan a yoremes en cancelación de planta de amoniaco

Periódico La Jornada
domingo 27 de noviembre de 2022 , p. 12

Una treintena de organizaciones sociales y colectivos, así como un mismo número de académicos e intelectuales, expresaron su apoyo a la comunidad yoreme en Sinaloa y se sumaron a la exigencia de cancelar la planta de amoniaco en la Bahía de Ohuira, en el municipio de Ahome, que pretende construir la compañía Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), filial del consorcio suizo-alemán Proman.

En un escrito dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, y al titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, entre otros funcionarios, expusieron las consecuencias económicas, ambientales, a la salud, culturales y a los modos de vida de los pueblos originarios, de edificarse el proyecto que tendría capacidad para producir 2 mil 200 toneladas métricas diarias de amoniaco y almacenar 75 mil toneladas.

Las organizaciones, entre ellas colectivo Sinaloa Despierta, ¡Aquí No! y Alianza Ambientalista Sinaloense, detallaron que desde 2013 comenzó el desarrollo del complejo de fertilizantes, el cual contempla, además, otra para la producción de urea y una más para metanol.

Las poblaciones de Topolobampo y de los Mochis estarían expuestas a enfermedades de la piel, ojos y pulmones por la “inhalación constante” de los químicos, advirtieron.

En el área afectada se encuentran las comunidades Juan José Ríos, Lázaro Cárdenas, Ohuira y Paredones, que rechazaron que continúe el proyecto de GPO.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 29 de noviembre de 2022
Ciudad de México
martes 29 de noviembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
-->