Ciudad de México
lunes 28 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-11-26 23:52

Mexicable 2 moverá a 30 mil personas diariamente en Edomex

El Mexicable 2 transportará a cerca de 30 mil personas diariamente en Estado de México.
El Mexicable 2 transportará a cerca de 30 mil personas diariamente en Estado de México. Foto La Jornada

A partir de marzo de 2023, más de 30 mil personas al día podrán trasladarse de manera segura y cómoda del Estado de México a la CDMX en un recorrido no mayor a 30 minutos.

El teleférico Mexicable Línea 2 es parte del sistema de movilidad diseñado para atender la demanda de usuarios de partes altas de Tlanepantla y Ecatepec, en el Estado de México, con partes bajas en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, incrementando la oferta de transporte público en esta zona del Valle de México.

Esta nueva línea se enlazará con la 1 de Mexicable y el Mexibús con la CETRAM Indios Verdes y Martín Carera, Cablebús y Metrobús, con lo que se proyecta generar ahorros en tiempos de traslados para los usuarios del transporte público en la zona, así como deshago de las vialidades existentes de alto flujo.

Luego de que la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) revocará la sentencia de suspensión de trabajos en las faldas del cerro de Zacatenco y Santa Isabel Tola, las obras del teleférico continúan a toda marcha para iniciar operaciones.

Diálogo y acuerdos dieron buen fruto

Es el Zócalo, a las puertas de la sede del gobierno capitalino, lunes 25 de julio de 2022, en punto de las 8 de la mañana, dos grupos se manifiestan por el Mexicable que se está construyendo de Indios Verdes a Ecatepec.

De un lado, 15 vecinos se pronuncian en contra del proyecto, piden cambio de trazo de la línea, exigen que no pase por Santa Isabel Tola y el Cerro de Zacatenco. Del otro, 80 vecinos dicen sí a Mexicable.

En 2021, después de diversas reuniones de las autoridades de la CDMX y la alcaldía Gustavo A. Madero con el grupo opositor, se evaluaron propuestas para el cambio de trazo del Mexicable. La determinación final fue tomada por la Secretaría de Movilidad SEMOVI de la CDMX: el trazo original es el óptimo en cuestiones de eficiencia, movilidad, poca invasión al Cerro de Zacatenco y tiempo de recorrido.

A fin de cumplir con el gobierno capitalino, se efectuó una consulta vecinal en dos etapas sobre el proyecto. El resultado fue que dos terceras partes de los participantes se pronunciaron a favor de la construcción. Pese a ello, la construcción de MEXICABLE línea 2 se detuvo de enero a mayo del presente año por presión de los opositores.

En acuerdo con las autoridades y vecinos que exigían el cambio de la ruta, se determinó que la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México, AC (FIIDEM) realizara un estudio sobre los alcances y posibilidades de la modificación, para lo que se tuvo que revisar técnicamente el proyecto estructural, su cimentación y trazo, así como su impacto ambiental en contraste con el análisis de las mejores prácticas internacionales en teleféricos. El resultado de dicho estudio fue favorable para el proyecto.

La resistencia al trazo de la línea fue cambiando conforme la empresa fue dando a conocer los detalles del proyecto y las obras que se realizarán para beneficio de la comunidad. De conformidad con una encuesta levantada en abril de 2022, 93% de los vecinos de Santa Isabel Tola y Zacatenco se pronunciaron a favor del proyecto y se obtuvieron más de 3,500 firmas de apoyo en la zona.

En mayo de 2022 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa emitió un acuerdo para la suspensión provisional del proyecto en los tramos de Santa Isabel Tola y Zacatenco. Esta suspensión fue liberada en julio sobre las estaciones y postes que no estuvieran en el Área Natural Protegida en el Cerro de Zacatenco.

Acciones y compromisos con habitantes y áreas verdes

El Mexicable línea 2 está a cargo de la empresa Alfa Proveedores y Contratista, la cual además de realizar exhaustivas evaluaciones sobre el impacto ambiental en la zona montañosa y áreas verdes protegidas y del acervo histórico-arquitectónico en la alcaldía Gustavo A. Madero, ha llevado a cabo numerosas juntas informativas con autoridades y habitantes, particularmente de las colonias San Pedro Zacatenco y Santa Isabel Tola, debido a su inquietud sobre el impacto que puede causar el paso del teleférico por el cerro y obras arquitectónicas.

Alfa Constructores, socio filial de Leitner, reconocida empresa italiana creadora del sistema de transporte teleférico, cuya norma europea de calidad y seguridad se aplica rigurosamente en el Mexicable, ha implementado la más alta tecnología en construcción para mitigar el impacto que puede causar a las áreas verdes protegidas y acervo arquitectónico este tipo de obras, así como un programa de rescate y mantenimiento de las mismas.

Mexicable punta de lanza en transporte teleférico público

De todos es conocido el gran desafío que representa brindar servicios de transporte público seguro, económico, eficiente y amable con el medio ambiente, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México con más de 26 millones de habitantes. (Fuente INEGI 2020)

La mayoría de la población de la zona conurbada del Edomex realiza todas sus actividades en la CDMX, de ahí la prioridad de contar con mejores formas de movilidad pública que incidan de manera integral en la calidad de vida de las personas.

Ante este panorama tan complejo para la movilidad de millones de personas diariamente, el Estado de México de la mano del consorcio IUSA-Alfa dieron inicio al proyecto Mexicable, el primer servicio de transporte público a través de un teleférico en México, inaugurado en 2016.

Con el paso del tiempo y los beneficios en traslados más rápidos, a bajo costo y seguros, los usuarios han visto en el Mexicable un sistema funcional de transporte que “hace más amable y tranquilo el tiempo que pasamos cruzando la ciudad para llegar a casa o al trabajo”, refirió Ricardo Martínez vecino de Santa Isabel Tola.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 28 de noviembre de 2022
Ciudad de México
lunes 28 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
-->