Ciudad de México
sábado 26 de noviembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Deportes

2022-11-24 15:49

El 94 por ciento de los trabajadores en Qatar son migrantes: BBVA

BBVA estima que los migrantes que construyeron estadios y edificaciones para el Mundial de Qatar 2022 provienen de más de 30 países.
BBVA estima que los migrantes que construyeron estadios y edificaciones para el Mundial de Qatar 2022 provienen de más de 30 países. Foto Afp

Ciudad de México. De un total de dos millones 23 mil 917 personas que tienen trabajo en Qatar, el 94.3 por ciento o un millón 908 mil 52 son migrantes, reveló un estudio realizado por BBVA México.

De acuerdo con la institución financiera, en 2021, los hombres migrantes laboraron principalmente en la construcción y si se toma en cuenta que la actividad económica de la construcción aglomera a la mayoría de las personas involucradas en los trabajos de infraestructura de Qatar, se estima que en 2021 un total 662 mil 944 migrantes hombres trabajaron en el sector de la construcción en este país.

“Estos ofrecieron su mano obra para realizar los proyectos de edificación, como los estadios de fútbol, planeados para la celebración de la Copa Mundial de la FIFA”, dijo BBVA.

El banco señaló que se estima que los trabajadores que participaron en la construcción de las obras del mundial provienen de más de 30 países; sin embargo, siete países son el origen de cerca de 90 por ciento de los migrantes del sexo masculino.

De manera específica, los principales países de origen de la población migrante hombre en Qatar para 2020 fueron: India (32.8 por ciento), Bangladesh (13.1 por ciento), Nepal (11.1 por ciento), Pakistán (11 por ciento), Egipto (7.9 por ciento), Filipinas (7.2 por ciento) y Sri Lanka (6 por ciento).

“La importante inversión en infraestructura en un periodo de tan solo 10 años para la preparación del evento, ha generado interés en la capacidad económica del país para llevar proyectos de tal envergadura. El mercado laboral del país ha sido otro de los pilares y el papel de la población trabajadora migrante ha sido notable en permitir celebrar y presenciar uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global”, refirió la institución financiera.

Cabe recordar que el gobierno de Qatar ha mencionado que el proyecto de inversión para el mundial se encuentra alrededor de los seis mil millones de dólares, pero hay estimaciones que indican que la inversión en infraestructura (que incluyó la construcción de transporte público y el desarrollo de centros urbanos como la ciudad de Lusail) generó una inversión que superó los 200 mil millones de dólares.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 26 de noviembre de 2022
Ciudad de México
sábado 26 de noviembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
-->