Ciudad de México
viernes 25 de noviembre de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-23 16:04

La Fed movió temores y esperanzas en mercados; peso gana 0.93 por ciento

El peso mexicano avanzó 7.53 centavos, cotizando en las 19.35 unidades por dólar.
El peso mexicano avanzó 7.53 centavos, cotizando en las 19.35 unidades por dólar. Foto María Lusa Severiano / Archivo

Ciudad de México. Mientras que las minutas de la Reserva Federal (Fed) revelaron que la mayoría de sus miembros cree que pronto habrá que moderar el ritmo de alza de tasas de referencia (costo del crédito), pero al mismo tiempo prevén que para lograr su objetivo de combatir la inflación, el nivel de la tasa será más alto de lo que esperaban, el dólar intensificó su debilidad a nivel internacional y los precios del petróleo cayeron.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se depreció 1.03 por ciento, a 106.007 unidades, mientras el reporte preliminar de S&P Global, en donde revela que el PMI manufacturero de Estados Unidos cayó a territorio de contracción en noviembre, con un descenso en el PMI de servicios también más acentuado de lo previsto.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el peso mexicano se apreció 0.39 por ciento, equivalente a 7.53 centavos, ante la divisa estadounidense, para cerrar en 19.3579 unidades por dólar spot.

Durante la sesión, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.3960 unidades y un mínimo de 19.3500 unidades.

El petróleo WTI perdió 3.83 por ciento, a 77.85 dólares por barril, acercándose a niveles mínimos del año; mientras que el Brent perdió 3.53 por ciento, a 85.24 dólares por barril. Y es que la Reserva Federal mencionó también en sus minutas que existe una alta probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión; además de una expectativa de una mayor desaceleración económica en China, ante las medidas de cero covid y el tope de precios que consideraron implementar los miembros del G-7 al petróleo ruso, todos estos factores afectaron las cotizaciones del energético.

Por otra parte, los mercados accionarios de Estados Unidos y México saldaron la sesión con ganancias.

El S&P 500 subió 0.59 por ciento, a cuatro mil 27.26 unidades; el Dow avanzó 0.28 por ciento, a 34 mil 194.06 enteros y el Nasdaq ganó 0.99 por ciento, a 11 mil 285.32 unidades.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia de 0.45 por ciento, equivalente a 233.41 puntos, a 51 mil 993.95 enteros.

El miércoles marcó la última sesión de negociación completa de la semana para los inversionistas estadunidenses. Los mercados de Estados Unidos estarán cerrados para el Día de Acción de Gracias y los mercados estarán abiertos solo medio día el Black Friday.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 25 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 25 de noviembre de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
-->