Ciudad de México
jueves 24 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-11-22 19:54

Reabre Normal rural de El Mexe, en Hidalgo

El Mexe reabrió este martes con clases presenciales.
El Mexe reabrió este martes con clases presenciales. Foto Juan Ricardo Montoya

Francisco I. Madero, Hgo. Tal como lo prometió en su campaña proselitista el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a cuatro años de iniciado su gobierno, la Escuela Normal Rural Luis Villarreal El Mexe, ubicada en Tepatepec, cabecera municipal de Francisco I. Madero, Hidalgo, reabrió este martes con clases presenciales, luego de que los 240 alumnos del plantel tomaron durante tres meses el viejo casco de hacienda que por más de 80 años fue la sede de la rectoría, precisamente para demandar que se reiniciaran las actividades con alumnos y profesores en el lugar. También existe el proyecto para dotarla de un internado con capacidad de 480 estudiantes.

El Mexe permaneció en receso 14 años, del 6 de julio de 2008 por determinación del gobierno estatal de cerrar la Normal y abrir en sus instalaciones la Universidad Politécnica de Francisco I Madero , hasta este 22 de noviembre, tras la promesa del presidente López Obrador reabrir la escuela,

Por ello se realizó una ceremonia en la explanada ubicada frente al casco de exhacienda a la que asistieron funcionarios de las secretarías de Educación Pública federal y estatal. Sin embargo, por razones desconocidas no asistió Natividad Castrejón Valdez , Secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) .

Tras rendir honores a la bandera e interpretar el Himno Nacional Mexicano, fue presentado ante los alumnos como rector de la Normal Luis Villareal el ex diputado local por el partido Morena, Armando Quintanar Trejo, egresado de El Mexe y uno de los principales promotores para que se reabriera con internado y clases presenciales.

También fue presentada la plantilla de veinte maestros temporales, todos con maestría y doctorado en educación con especialidad en enseñanza rural e indígena, contratados por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) tal y como adelantó La Jornada hace dos semanas.

Al evento acudieron maestros de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, Michoacán que de acuerdo a los normalistas, a lo largo de dos años les brindaron de forma gratuita clases gratuitas por internet ante la falta de una plantilla de maestros por la falta de interés de las autoridades educativas de Hidalgo de la pasada administración.

Alisel Lara dirigente del Comité Ejecutivo Estudiantil en su intervención dijo que “hoy 22 de noviembre, damos un gran paso, es un acto histórico; el camino ha sido arduo, lleno de tristeza,hambre, frio, incertidumbre, pero lo más grande que hemos tenido es necesidad de estudiar, de ser mejores personas cada día. Hoy,la gloriosa Normal Luis Villareal abre sus puertas e inicia trabajos pedagógicos de forma presencial”.

Puntualizó que eso no significaba el fin de la lucha y que los normalistas no dejarían de insistir hasta lograr que la Normal cubriera todas las necesidades de los 240 alumnos con la apertura de un internado para dar albergue permanente a estudiantes de bajos recursos provenientes de otras entidades.

Al final de su alocución, Alisel acompañada de sus jóvenes compañeros, con el brazo izquierdo levantado, gritaron la consigna “¡El Mexe Vive y Vive, la lucha sigue!” e interpretaron sin acompañamiento la canción “¡Venceremos!” del grupo chileno Quilapayún.

En entrevista para La Jornada, Mario Chávez Campos director general de educación superior para el magisterio, del gobierno federal explicó que con respecto al presupuesto para el Mexe para el próximo año tentativamente se prevé que sea de 62 millones de pesos diez de los cuales correspondería etiquetar a la 65 legislatura local de Hidalgo y 37 al Congreso de la Unión. Aparte se buscaría aterrizar otros 15 millones de pesos del programa S300 para “el fortalecimiento de la excelencia educativa que es el único que tiene la Dirección Superior para el Magisterio”.

Agregó que el Mexe, por ser una Normal que va resurgiendo después de un receso de casi quince años, y va a necesitar muchas cosas , entre ellas rehabilitar espacios y construir un arco de entrada. “La intención es costear, con dinero federal todo el proyecto integral y el gobierno estatal otorgará recursos para la operación y funcionamiento para la normal.

“Creemos que con ese recurso tenemos para hacer el internado y para concluir la rehabilitación y acondicionamiento del casco histórico para una matrícula máxima de 480 estudiantes que tendrá el Mexe en todos los semestres.

Explicó “la idea es darle viabilidad a todo el proyecto arquitectónico que está pendiente. Aun falta rehabilitar completamente el casco histórico; para ello hay un recurso del Fondo de Aportaciones Múltiple de 26.7 millones de pesos que será ejercido a inicios de enero”.

Sobre el presupuesto que podría recibir El Mexe para 2023, Armando Quintanar Trejo, rector de la Normal Rural Luis Villareal dijo que “aunque se han manifestado diversas cifras para conformar el presupuesto para la escuela no podemos asegurar ni decir que efectivamente tendremos ciertas cantidades”.

“Hoy tenemos la esperanza de que lo que hoy se ha mencionado, realmente se haga realidad. Por eso mejor seremos pacientes, exigiremos lo correspondiente sin duda porque El Mexe debe seguir caminando para crear espacios dignos a nuestros estudiantes”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 24 de noviembre de 2022
Ciudad de México
jueves 24 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
-->