Ciudad de México
jueves 24 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-22 06:00

El gobierno francés reducirá prestación por desempleo

Integrantes del sindicato CGT se manifiestan durante una huelga masiva en Marsella, sur de Francia, en imagen de diciembre de 2019.
Integrantes del sindicato CGT se manifiestan durante una huelga masiva en Marsella, sur de Francia, en imagen de diciembre de 2019. Foto Ap
Periódico La Jornada
martes 22 de noviembre de 2022 , p. 19

París. El gobierno del presidente liberal Emmanuel Macron informó ayer que reducirá en 25 por cien-to a partir de febrero la duración de la prestación por desempleo en el contexto de una reforma que los sindicatos calificaron de “inaceptable”.

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, dijo esperar que entre 100 mil y 150 mil personas “vuelvan al trabajo” con esta reforma, que se inscribe en la meta de Macron de lograr el pleno empleo –menos de 5 por ciento de personas en paro– para 2027.

En la práctica, un año de prestación con el anterior sistema se reducirá ahora a nueve meses, aunque se mantendrá un mínimo de seis. La medida se inscribe en una ley sobre el mercado laboral aprobada la semana pasada.

“Es un escándalo, todo el mundo ve sus derechos reducirse”, denunció Michel Beaugas, del sindicato Fuerza Obrera, tras una reunión en el Ministerio de Trabajo en la que se les presentó la medida.

El ejecutivo justifica su reforma en los problemas de contratación de las empresas, que la pandemia recrudeció. Hubert Mongon, de la patronal Medef, celebró así una reforma que va “por el buen camino”.

La ley aprobada la semana pasada prevé una reducción de la prestación cuando la tasa de desempleo se encuentre por debajo de 9 por ciento; actualmente se sitúa en 7.3 por ciento y el ministro espera que sea “similar” en febrero.

Esta medida forma parte del impulso reformista de Macron tras su relección en abril y que tiene como principal reforma el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años, al que se oponen por completo los sindicatos.

Aunque el liberal perdió su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (cámara baja), pudo aprobar la reforma del mercado de trabajo con el apoyo de la derecha de los republicanos, también favorable a retrasar la jubilación.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 24 de noviembre de 2022
Ciudad de México
jueves 24 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
-->