Ciudad de México
lunes 21 de noviembre de 2022
12°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
12°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-11-19 09:38

Crear una región Asia-Pacífico de paz y estabilidad, propone China

Vehículos policiales fueron destrozados en medio de un enfrentamiento entre policías y personas que protestaban durante la reunión de la APEC.
Vehículos policiales fueron destrozados en medio de un enfrentamiento entre policías y personas que protestaban durante la reunión de la APEC. Foto Ap

Bangkok. El presidente de China, Xi Jinping, pidió ayer construir una región Asia-Pacífico de paz y estabilidad, destacando la importancia vital del respeto mutuo, la solidaridad y la cooperación, así como la consulta a todas las partes en la búsqueda del mayor consenso ante cualquier eventualidad, al comenzar la 29 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Durante la jornada pequeños grupos de manifestantes se enfrentaron con la policía en su intento de marchar a la sede de la APEC, para exigir la destitución del primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, y la abolición de estrictas leyes reales de difamación en Tailandia.

Xi aseguró: “en las pasadas décadas, la cooperación económica regional de Asia-Pacífico ha contemplado un vigoroso desarrollo, creando así el ‘milagro de Asia-Pacífico’ mundialmente reconocido. La cooperación ha tenido un profundo arraigo en los corazones de los pueblos”.

Hoy día, el mundo está de nuevo en una encrucijada histórica, y esto ha hecho que la región de Asia-Pacífico sea aún más importante y destacada en su posición y papel, señaló.

Bajo las nuevas circunstancias, llamó a construir de la mano una comunidad de futuro compartido de Asia-Pacífico para llevar la cooperación a una nueva altura, para lo cual hizo varias propuestas.

Xi instó a los países a defender la equidad y la justicia internacionales y construir una región de paz y estabilidad, al subrayar la importancia crucial del respeto mutuo, la solidaridad, la cooperación y las consultas entre todas las partes para encontrar el máximo común divisor cuando surja algún problema. Pidió mantener un compromiso con la apertura y la inclusión y llevar prosperidad para todos en la región.

“Es menester persistir en que el desarrollo sea para el pueblo y por el pueblo, cuyos frutos serán compartidos por este mismo, en fomento de la prosperidad común para todos los pueblos de Asia-Pacífico”, expresó.

China considerará celebrar el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional el próximo año, a fin de dar un ímpetu nuevo al desarrollo y la prosperidad de Asia-Pacífico y el mundo, añadió.

El mandatario chino pidió luchar por un desarrollo verde y bajo en carbono, garantizando un Asia-Pacífico limpio y bello. Subrayó la necesidad de reforzar la cooperación económica y técnica, acelerar el desarrollo digital y verde coordinado, así como fomentar la transformación y la actualización de las energías, los recursos y las estructuras industriales y de consumo, con miras a promover el desarrollo económico y social verde.

Además, solicitó a los países tener en mente su futuro compartido y hacer de Asia-Pacífico una región donde todos estén preparados para ayudarse unos a otros.

En una declaración conjunta, los ministros del grupo de APEC indicaron que algunos de sus miembros condenaron la guerra en Ucrania, y también se comprometieron a mantener abiertas las cadenas de suministro y los mercados. “Hubo otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones”, se lee en la declaración, y se añadió que el APEC no es un foro para resolver temas de seguridad.

El presidente de Francia, Emma­nuel Macron, dijo a los líderes del foro económico que la guerra en Ucrania “también es su problema” y apeló a los países del bloque a que se unan al “consenso creciente” contra Rusia.

Por otro lado, la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, y las representaciones de Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, prometieron presionar a Corea del Norte después de que disparó un misil balístico intercontinental. “En nombre de Estados Unidos, reafirmo nuestro férreo compromiso con nuestras alianzas de la región del Indo-Pacífico”, expresó Harris.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 21 de noviembre de 2022
Ciudad de México
lunes 21 de noviembre de 2022
12°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
12°C - nubes
Anuncio
-->