Ciudad de México
viernes 18 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-16 18:52

Crecen 8.3 por ciento ventas minoristas de octubre en EU

Ventas minoristas navideñas en EU crecerán entre seis y ocho por ciento, menos que el 13.5 por ciento registrado en 2021.
Ventas minoristas navideñas en EU crecerán entre seis y ocho por ciento, menos que el 13.5 por ciento registrado en 2021. Foto Afp

Washington. Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en octubre, impulsadas por las compras de vehículos motorizados y una variedad de otros bienes, lo que sugiere que el gasto del consumidor podría ayudar a apuntalar la economía en el cuarto trimestre.

Las sólidas ventas al por menor publicadas por el Departamento de Comercio el miércoles y los indicios de una desaceleración de la inflación suscitaron un cauto optimismo de que la economía podría evitar una recesión el año que viene o pasar sólo por una leve desaceleración.

Sin embargo, Target advirtió de una sombría perspectiva para las ventas del trimestre navideño y anunció planes para ahorrar hasta tres mil millones de dólares en recortes de costos para apuntalar las ganancias.

El Departamento de Comercio dijo el miércoles que las ventas minoristas aumentaron 1.3 por ciento el mes pasado. El crecimiento interanual fue de 8.3 por ciento interanual.

Las ventas minoristas son en su mayoría bienes y no se ajustan por inflación.

Las ventas se vieron impulsadas por los precios más altos de la gasolina, lo que elevó los recibos en las estaciones de servicio.

Los reembolsos de impuestos únicos en California, en los que algunos hogares recibieron hasta mil 50 dólares en cheques de estímulo económico, también ayudaron a apuntalar las ventas. Además, Amazon realizó una segunda promoción de Prime Day en octubre.

Los masivos ahorros acumulados durante la pandemia de covid-19 y las fuertes ganancias salariales en un contexto de un mercado laboral ajustado, en general, han ayudado a los consumidores a sobrellevar los precios y los costos de endeudamiento más altos.

Se espera que ese apoyo desaparezca el próximo año, ya que una política monetaria más restrictiva reduce la demanda general, lo que pesa sobre el mercado laboral y la economía. Se cree que los hogares de bajos ingresos ya han agotado sus ahorros acumulados en la pandemia.

La Federación Nacional de Minoristas pronosticó este mes que las ventas navideñas crecerían entre seis y ocho por ciento este año. Si bien eso sería menos que el 13.5 por ciento de 2021, estaría muy por sobre el promedio de 4.9 por ciento de los últimos 10 años.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 18 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 18 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
-->