Ciudad de México
viernes 18 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-11-16 06:00

Celebra mundo literario los 100 años de Saramago

En la tierra natal de José Saramago se sembró el olivo número cien, como parte de un proyecto de las autoridades culturales portuguesas para conmemorar la efeméride.
En la tierra natal de José Saramago se sembró el olivo número cien, como parte de un proyecto de las autoridades culturales portuguesas para conmemorar la efeméride. Foto tomada del Instagram de la Fundación José Saramago
Periódico La Jornada
miércoles 16 de noviembre de 2022 , p. 5a

Azinhaga, la “aldea más portuguesa de Ribatejo”, en el centro-sur de Portugal, está de fiesta. Hace cien años nació ahí el escritor José Saramago, a escasos metros del río Tajo, en medio del sutil olor de las mandarinas otoñales. La celebración retumba este miércoles en el mundo literario, sobre todo entre miles de lectores de todos los rincones del orbe que comparten en redes sociales sus fragmentos favoritos de la obra del Premio Nobel de Literatura 1998.

En la tierra natal del autor se sembró el olivo número cien, como parte de un proyecto de las autoridades culturales portuguesas para conmemorar la efeméride. Cada árbol lleva el nombre de un personaje de las novelas de Saramago, excepto dos, los más viejos y de troncos retorcidos, que fueron nombrados Jerónimo y Josefa, como los abuelos del narrador que, no obstante los galardones obtenidos durante su vida, nunca dejó de sentirse el nieto de aquellos humildes criadores de cerdos.

“Se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa Caixinha esos abuelos, y eran analfabetos uno y otro. En el invierno, cuando el frío de la noche apretaba hasta el punto de que el agua de los cántaros se helaba dentro de la casa, recogían de las pocilgas a los lechones más débiles y se los llevaban a su cama. Debajo de las mantas ásperas, el calor de los humanos libraba a los animalillos de una muerte cierta. Aunque fuera gente de buen carácter, no era por primores de alma compasiva por lo que los dos viejos procedían así: lo que les preocupaba, sin sentimentalismos ni retóricas, era proteger su pan de cada día, con la naturalidad de quien, para mantener la vida, no aprendió a pensar mucho más de lo que es indispensable”, contó el escritor en su discurso de aceptación del Nobel.

Además de las actividades que preparó la Fundación José Saramago, la Feria del Libro de Miami se suma a los festejos en su versión digital y el viernes realizará un homenaje con la participación de Pilar del Río, quien fue esposa y traductora de buena parte de las letras de Saramago, la editora española Pilar Reyes y la escritora colombiana Laura Restrepo (actividad que se puede seguir en la página https://www.miamibookfaironline.com/event/homenaje-a-jose-saramago/).

La Universidad Popular de Albacete (España) y la Red de Bibliotecas Municipales de la región también organizaron actos conmemorativos, con una programación “variada y de calidad, a la altura de uno de los escritores más respetados de nuestro tiempo”, informaron.

Este miércoles, en la Biblioteca Municipal del Depósito del Sol, se realizará una lectura de citas y fragmentos del autor portugués, con el acompañamiento musical de Manuel Amador, profesor de flamenco de la Universidad Popular.

Más tarde, en la Casa de Cultura José Saramago, se colocarán tarjetas con frases del autor en un olivo situado a la entrada de ese centro y, por la noche, se presentarán pinturas y caligramas murales con citas de Saramago en las paredes del pasillo de acceso a la biblioteca.

(Con información de Prensa Latina y Europa Press)

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 18 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 18 de noviembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
-->