Ciudad de México
jueves 17 de noviembre de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-11-15 08:52

En marcha plan de Videoacademia en sistema penitenciario de Querétaro

Para fortalecer la estrategia de reinserción social, autoridades del sistema penitenciario de Querétaro y la organización Plan B pusieron en marcha el proyecto de Videoacademia, en el cual se ofrecerán actividades educativas, culturales y deportivas a las internas.
Para fortalecer la estrategia de reinserción social, autoridades del sistema penitenciario de Querétaro y la organización Plan B pusieron en marcha el proyecto de Videoacademia, en el cual se ofrecerán actividades educativas, culturales y deportivas a las internas. Foto Demian Chávez

Querétaro, Qro. Con la finalidad de fortalecer la estrategia de reinserción social, autoridades del sistema penitenciario de Querétaro y la organización Plan B pusieron en marcha el proyecto de Videoacademia, en el cual se ofrecerán actividades educativas, culturales y deportivas a las internas del centro de reclusión femenil CP2 vía remota.

Con ello, explicaron, se busca dotar de mayores herramientas a las mujeres participantes a fin de potenciar sus actitudes cognitivas, creatividad, así como su desarrollo humano y físico, contribuyendo a los planteamientos de vida más saludables y equitativos para cada una de ellas.

La Videoacademia fue posible gracias a las gestiones del gobernador del estado Mauricio Kuri; del comisionado estatal del sistema penitenciario, Gustavo López Acosta y Tatiana Ortiz Monasterio, fundadora y directoria de Plan B, que desde hace más de seis años ayuda a mujeres privadas de la libertad en distintos estados.

La maestra y empresaria Ortiz Monasterio explicó que el objetivo de Plan B es “llenar de herramientas a mujeres privadas de la libertad, prepararlas para que, el día que obtengan su libertad, triunfen allá afuera”.

Detalló que la escuela virtual remota fue diseñada pensando en las necesidades que tienen las internas. “Vamos a ocupar el espacio y el tiempo y lo vamos a aprovechar al máximo para prepararnos para el día de mañana salir a emprender; a tener buenas relaciones familiares, buenas relaciones sociales y a demostrarle al mundo que todos merecemos una segunda oportunidad”, expresó Ortiz Monasterio.

“Nos podemos equivocar pero todos merecemos un plan B, una alternativa de vida y lo hacemos con una escuela que está hecha por horas donadas de la sociedad civil; por horas donadas de los mejores maestros de este país en muchas ramas”, agregó.

Subrayó que uno de los propósitos de la Videoacademia es aprender oficios, habilidades y encontrar sus grandes pasiones para con ellas emprender proyectos, sobre todo cuando es muy difícil encontrar trabajo después de haber estado privadas de la libertad.

En su intervención, Gustavo López Acosta, comisionado del sistema penitenciario de Querétaro, aseveró que en la entidad se cuenta con un modelo de operación “centrado en la dignidad de las personas que fortalece la autodeterminación y la resiliencia mediante su plan de actividades por expectativas para procurar que la persona privada de la libertad no vuelva a delinquir”.

Consideró que para el cumplimiento de esto es necesario la corresponsabilidad con autoridades competentes y, por supuesto, el apoyo de la organización civil organizada. Invitó a las mujeres participantes a “descubrir sus talentos, fortalecer sus herramientas de desarrollo para el beneficio propio, el de sus familias y de su comunidad”.

En su oportunidad, Cithia Grisel Serrano González, titular del centro penitenciario femenil CP2, ubicado en la localidad de San José El Alto, expuso que el modelo de operación del sistema penitenciario queretano tiene como estrategias fundamentales la seguridad, centrada en la dignidad de las personas, así como el respeto de los derechos humanos y la reinserción social.

Explicó que estos ejes fomentan comportamientos resiliente y la autorderminación en las personas privadas de la libertad, mismas que, dijo, son la base para la búsqueda de programas y actividades que impulsen el empoderamiento de las reclusas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 17 de noviembre de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de noviembre de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
-->