Ciudad de México
jueves 17 de noviembre de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-11-15 19:33

Se estrenará propuesta coreográfica 'Luna de barro' en el CCU

Ensayo de la obra de Leticia Alvarado, que se presentará del 18 al 27 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
Ensayo de la obra de Leticia Alvarado, que se presentará del 18 al 27 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Foto cortesía de Tándem Cía Danza

Ciudad de México. El desamparo, la violencia e incertidumbre que vive la juventud en el país, son temas que aborda Luna de barro, propuesta coreográfica de Leticia Alvarado, que Tándem Cía de Danza estrenará este 18 de noviembre en la sala en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La obra surgió a partir de la percepción que tenía la coreógrafa sobre los jóvenes. “Trabajo con jóvenes de 18 a casi 28 años, entonces me di cuenta de esta sensación que tienen de desamparo, de que han perdido muchas cosas, de seguridad. A la par de esto, la película Monos de Alejandro Landes, me remitió a otra realidad que viven en el país los jóvenes, porque son productos desechables para el crimen organizado y sectores privilegiados de la sociedad”, explicó a La Jornada, Leticia Alvarado.

Luna de barro refleja la interacción de jóvenes en estado límite en una realidad que marca su presente: soledad, complicidad, desamor, indiferencia. La obra plasma, desde la danza, la necesidad de comunicarle al público lo que estos tiempos les imponen a las nuevas generaciones.

Alvarado, Premio Raúl Flores Canelo (2010), Premio Nacional de Danza José Limón (2010) y distinguida con el Reconocimiento Danza UNAM 2022, expresó que “la violencia existe desde hace mucho tiempo en el país y ya la vemos de forma natural y los jóvenes también, sin embargo se percibe en ellos el miedo, la impotencia, la inseguridad, y eso es algo que te afecta toda tu vida, aunque aparentemente sobrellevas esta situación”.

La creadora consideró que la pérdida de valores en el mundo es algo latente y “hay una sensación de supervivencia en el presente sin pensar demasiado en el futuro, porque parece que nuestra civilización se dirige a tocar fondo”.

Para Leticia Alvarado es importante llevar al escenario la forma en que la violencia penetra la vida de las y los jóvenes, así que es un tema ineludible y urgente para el arte. “La obra está conformada por cuadros que permitan al público entender el lenguaje corporal a partir de metáforas, de sensaciones, de colores, sobre todo de la interpretación de los chicos. En las escenas ellos expresan cuál es su sentir, cuál es ese estado límite que se esta viviendo. No hay una historia, hay una situación que permanece”.

Del 18 al 27 de noviembre se presentará Luna de barro, con la participación de Karla Hernández, Xanath Jaimes, Cassandra Solano, Luis Armas, Daniel Ronzón y Etzalli Yarinko, en la Sala Miguel Covarrubias del CCU (Insurgentes Sur 3000, CU) los viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 17 de noviembre de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de noviembre de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
-->