Ciudad de México
sábado 12 de noviembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2022-11-10 06:00

Explosión estelar

Hace cerca de 11 mil 500 millones de años, una estrella supernova unas 530 veces mayor que el Sol murió en una explosión cataclísmica que arrojó sus capas exteriores de gas al cosmos circundante. Astrónomos afirmaron que el telescopio espacial Hubble de la NASA logró captar tres imágenes separadas que abarcan un periodo de ocho días, los cuales comienzan horas después de la detonación, logro aún más digno de mención si se tiene en cuenta lo largo y lejano del suceso. Las imágenes fueron descubiertas en una revisión de los datos de archivo de observación del artefacto desde 2010, según el astrónomo Wenlei Chen, investigador posdoctoral de la Universidad de Minnesota y autor principal del estudio publicado en la revista Nature.
Hace cerca de 11 mil 500 millones de años, una estrella supernova unas 530 veces mayor que el Sol murió en una explosión cataclísmica que arrojó sus capas exteriores de gas al cosmos circundante. Astrónomos afirmaron que el telescopio espacial Hubble de la NASA logró captar tres imágenes separadas que abarcan un periodo de ocho días, los cuales comienzan horas después de la detonación, logro aún más digno de mención si se tiene en cuenta lo largo y lejano del suceso. Las imágenes fueron descubiertas en una revisión de los datos de archivo de observación del artefacto desde 2010, según el astrónomo Wenlei Chen, investigador posdoctoral de la Universidad de Minnesota y autor principal del estudio publicado en la revista Nature. Foto Afp
Periódico La Jornada
jueves 10 de noviembre de 2022 , p. 3a
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 12 de noviembre de 2022
Ciudad de México
sábado 12 de noviembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
-->