Ciudad de México
viernes 11 de noviembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-11-09 06:00

Alumna que denunció agresión sexual en la UAM-X sufre acoso, aseguran

Periódico La Jornada
miércoles 09 de noviembre de 2022 , p. 14

Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco denunciaron que en 2019 una alumna de maestría fue víctima de abuso sexual perpetrado por un trabajador de la institución, y aunque la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) y la fiscalía local ya ordenaron medidas de protección a favor de la joven, el centro educativo la ha “revictimizado” al permitir que se refieran a ella en términos insultantes y se filtren sus datos personales.

En entrevista con La Jornada, una alumna que pidió ser identificada como Elena explicó que la agredida interpuso una queja administrativa en la UAM el pasado 26 de septiembre, en la cual detalló que el hombre la atacó en su oficina el 28 de octubre de 2019, cuando ella estudiaba la maestría y él trabajaba en el plantel.

La joven destacó que se arremete contra la alumna por haber denunciado los hechos y su trayectoria como defensora de los derechos de las mujeres. Los representantes del acusado “lo están usando para desacreditarla, diciendo que no puede haber sido agredida sexualmente porque es feminista”, denunció.

De acuerdo con Elena, las autoridades de la UAM han tolerado que en órganos colegiados se utilicen testimonios insultantes contra la víctima, que son “fanfiction basados en estereotipos de género”, al tiempo que a la víctima no le permitieron añadir elementos para sustentar sus acusaciones.

“Hay una actitud parcial a favor de él y en contra de ella, cuyos datos personales han ventilado. Las dos versiones no se contradicen, pero la investigación de la universidad fue mal realizada y permitió que se recibieran 100 páginas de mensajes de odio contra la joven, mientras a ella no le dieron pauta ni oportunidad de enviar más pruebas.”

Luego de resaltar que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y la DDU de la UAM ya ordenaron medidas de protección contra la denunciante, Elena destacó que la universidad dejó ir al agresor de su compañera sin castigo, al determinar que “no se contaba con elementos suficientes para aplicar una sanción” en ese momento.

“Es lamentable que se permita revictimizar a alguien en una sesión del Consejo Académico, en la que la semana pasada permitieron expresiones sobre las ‘garras’ y ‘colmillos’ de la estudiante, como si fuera un animal. No se pueden permitir esas cosas, porque ella no ha utilizado adjetivos contra su agresor, pero sí es descrita como si fuera una fiera incapaz de sufrir una agresión sexual”, enfatizó.

Por su parte, el trabajador denunciado hizo llegar a este diario una carta de ocho cuartillas en la que rechaza las acusaciones y asegura que él y sus parejas sentimentales han sido “calumniados” y “amenazados” por la joven que lo señaló.

Agregó que existe un “conflicto de intereses” en la DDU porque su titular, María Guadalupe Huacuz, “está tomando medidas parciales” en su contra por la supuesta relación que tiene con la denunciante y con el Comité Feminista de la UAM.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 11 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 11 de noviembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
-->