Ciudad de México
viernes 11 de noviembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-09 10:28

IBM lanza su computadora cuántica más potente con 433 cúbits

La computadora cuántica más potente hasta la fecha, llamada Osprey, es una máquina de 433 cúbits.
La computadora cuántica más potente hasta la fecha, llamada Osprey, es una máquina de 433 cúbits. Foto Europa Press

International Business Machines Corp IBM.N dijo este miércoles que lanzó su computadora cuántica más potente hasta la fecha, llamada Osprey, una máquina de 433 cúbits que tiene el triple de cúbits que su máquina Eagle anunciada el año pasado.

El número de cúbits, o bits cuánticos, es una indicación de la potencia de la computadora cuántica que utiliza la mecánica cuántica, aunque las distintas empresas de ordenadores cuánticos hacen diferentes afirmaciones sobre la potencia de sus cúbits, que pueden crearse de muchas maneras diferentes.

Se espera que un día los computadores cuánticos aceleren ciertos cálculos millones de veces más rápido que las supercomputadoras más rápidos de la actualidad.

Darío Gil, director de investigación de IBM, dijo que la empresa sigue en camino de lanzar una computadora con más de mil cúbits, pero que para ampliarlo está trabajando en un nuevo enfoque.

"A medida que vayamos superando los límites del tamaño del chip Osprey que estamos anunciando, si nos fijamos, ya es realmente grande. El año que viene, mil va a ser muy grande", dijo. "Así que después de eso, hemos estado diseñando e ingeniando toda la arquitectura para la computación cuántica basada en la modularidad".

IBM llama al sistema modular Quantum System Two.

"Quantum System Two es el primer sistema de computación cuántica verdaderamente modular para poder seguir escalando a sistemas cada vez más grandes con el tiempo", dijo Gil a Reuters antes de la Cumbre Cuántica de IBM de esta semana. "La modularidad significa que los propios chips van a tener que estar interconectados entre sí".

IBM dijo que su objetivo es que este sistema esté en línea a finales del año que viene y que sería la piedra angular de la "supercomputación cuántica" al conectar varios Quantum System Two. IBM dijo que podría construir un sistema de hasta 16.632 cúbits conectando tres de estos sistemas.

IBM tiene más de 20 computadores cuánticos en todo el mundo, y los clientes pueden acceder a ellos a través de la nube.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 11 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 11 de noviembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
-->