Ciudad de México
jueves 10 de noviembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-11-08 14:52

Publican convocatoria para maestros temporales en El Mexe, Hidalgo

Jóvenes mexistas tomando clases presenciales en uno de los salones del viejo casco de Hacienda que por 80 años sirvió de sede a la Escuela Normal Luis Villareal.
Jóvenes mexistas tomando clases presenciales en uno de los salones del viejo casco de Hacienda que por 80 años sirvió de sede a la Escuela Normal Luis Villareal. Foto Juan Ricardo Montoya

Pachuca, Hgo. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal, publicó la convocatoria para la contratación de 20 maestros temporales para que den clases presenciales a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villareal El Mexe, de la localidad de Tepatepec, municipio de Francisco I Madero, Hidalgo.

La convocatoria, avalada por Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH y Luciano Concheiro Borquez subsecretario de Educación Superior de la SEP está encaminada a "fortalecer los procesos educativos de las y los estudiantes que actualmente cursan el primer y tercer semestre de la licenciatura en educación primaria, ciclo escolar 2022-2023 mediante la participación de docentes capacitados para la atención de la educación normal rural".

Tal como adelantó La Jornada el pasado lunes, serán 20 los maestros contratados de forma temporal.

De acuerdo a la convocatoria, el contrato prevé periodo del 16 de noviembre al 31 de diciembre de 2022, tiempo que servirá “para confirmar la plantilla temporal de inicio de actividades presenciales" de la Normal.

Se deja en claro que la contratación de los maestros "no establece ninguna garantía para que los aspirantes seleccionados se les asigne plaza o base durante o al culminar su contrato. Su permanencia o continuidad, estará sujeta a la disponibilidad presupuestal que la SEP Federal asigne al estado de Hidalgo para este rubro”.

Agrega que 10 de los docentes que serán contratados gozarán de un sueldo de 24 mil 800 pesos mensuales por ocho horas diarias de clases.

Otros cinco percibirán 12 mil pesos mensuales por cuatro horas de clases al día.

En ambos casos, para tener uno de estos contratos, los aspirantes deberán tener el grado de maestría en educación.

Finalmente, los restantes cinco contratos para profesores, que percibirán cuatro mil 200 pesos, bajo el concepto de clases impartidas por horas, semana o mes. Para que sean contratados deberán demostrar tener al menos licenciatura en Educación.

Otros requisitos son tener al menos cinco años de experiencia como docentes, tener su residencia en el municipio de Francisco I Madero o municipios aledaños y experiencia en docencia en las áreas de educación preescolar, primaria, secundaria, y educación rural e indígena, además de ser de nacionalidad mexicana y no tener antecedentes penales.

Inician proyecto arquitectónico para construir

El pasado lunes "Alis", joven integrante del Consejo Estudiantil del Mexe había adelantado a La Jornada el primer acuerdo alcanzado con las autoridades educativas para el establecimiento de clases presenciales consistente en la contratación de 20 maestros temporales que iniciarán clases presenciales a partir del 22 de noviembre.

Reveló también que se dio inicio del diseño arquitectónico de lo que será el inmueble que albergará el internado que albergará a más de 250 estudiantes originarios de comunidades campesinas e Indígenas de otras partes del país.

El diseño del proyecto lo están realizando de forma conjunta la SEPH estatal y la SEP Federal.

No obstante, dijo que aún no hay fecha para saber cuándo se construirá y se pondrá en funcionamiento.

El pasado 25 de agosto los 240 estudiantes de El Mexe tomaron el casco de hacienda que por casi ocho décadas alojó la rectoría de la normal rural, hasta 2006, cuando el gobierno de Hidalgo cerró el plantel y usó las instalaciones para la creación de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero.

Los alumnos reprocharon que de 2020 a 2022 el área de Normales de la Secretaría de Educación Pública federal había emitido convocatorias para la inscripción de alumnos, pero sin asignar una plantilla formal de maestros, por lo que recibieron clases virtuales que impartieron maestros solidarios, es decir voluntarios, sin cobrar para que pudieran ser evaluados.

Muchos de los normalistas no tienen dinero para pagar internet o comprar dispositivos electrónicos, por lo que, tras la toma del viejo inmueble, toman clases en dos salones donde conectan computadoras a proyectores para recibir clases a distancia.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en septiembre que era prioritario reabrir El Mexe, la titular de la SEP federal Leticia Ramírez Amaya junto con su homólogo estatal Natividad Castrejón Valdez realizaron una visita sorpresa al viejo casco de hacienda que de 1926 a 2006 fungió como sede de la Normal.

Ese día en entrevista para La Jornada, la titular de la SEP dijo que la primera acción que se iba hacer era poner en marcha las clases presenciales en el Mexe.

"Estamos recabando toda la información. Ahorita están (tomando clases) de forma virtual, pero vamos a hacer que rápidamente tengan clases presenciales" , dijo en aquella ocasión la funcionaria.

Se le preguntó si además de las clases presenciales se cumpliría la petición de los normalistas de reabrir el internado en El Mexe. Indicó que es un asunto de presupuesto. "Déjennos trabajar en él y posteriormente les vamos a informar".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 10 de noviembre de 2022
Ciudad de México
jueves 10 de noviembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
-->