Ciudad de México
miércoles 9 de noviembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-11-07 13:38

Suspenden actividades en San Lázaro por bloqueo sindical de maestros

Integrantes de la Confederación Nacional de Sindicatos de CECyTEs bloquean la avenida Eduardo Molina y los accesos a la Cámara de Diputados para exigir mayor presupuesto a la educación media superior, en el marco de la discusión del PEF en la CDMX. Foto Luis Castillo

Bajo la consigna de "nadie entra y nadie sale", docentes y trabajadores de sindicatos de nivel medio superior de diversas partes del país, bloquearon este lunes las entradas de la Cámara de Diputados por lo que el recinto legislativo suspendió actividades y ordenó el desalojo de todo el personal, legisladores, funcionarios y visitantes. Se prevé que el cierre del Palacio Legislativo se prolongue varios días y solo se permite la salida a pie.

La manifestación la realizan horas antes de que sesiones la Comisión de Presupuesto del órgano legislativo, con la intención de aprobar el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) par 2023 que se votará en el pleno está semana, y por ello los docentes piden se incrementen los recursos para el sector.

Este mediodía se pidió el desalojo de todo el personal por la puerta 4, que da a la estación del metro Candelaria. El bloqueo se logró gracias a que la Mesa Directiva decidió no solicitar el apoyo de la fuerza pública para garantizar el libre ingreso y salida del recinto legislativo de San Lázaro.

Incluso se declaró un receso indefinido de la comparecencia del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, ante comisiones, y se evalúa su salida también a pie por la avenida Congreso de la Unión.

También se instruyó el desalojo de personas con discapacidad que asistían al Foro de Consulta de la Ley General de Educación en. materia de educación inclusiva, que se desarrollaba en el vestíbulo del edificio E.

La Junta de Coordinación Política decidió realizar su reunión semanal a distancia. Lo mismo ocurrirá con la sesión de la Comisión de Presupuesto, prevista para las 17 horas, donde se discutirá el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

Tras la orden de desalojo, el personal de Resguardo de la cámara cerró con candados todas las puertas de la cámara. Hace dos semanas, la Mesa Directiva instruyó el cierre definitivo del cuartel de la Guardia Nacional que operaba en el basamento y la instrucción del presidente de la cámara es que ese cuerpo de seguridad actuara fuera del recinto, precisamente para contener manifestaciones.

Por la mañana ingresó una comitiva de representantes al recinto de San Lázaro, poco antes del mediodía cerraron la circulación sobre la avenida Eduardo Molina, avenida Congreso de la Unión y la calle Zapata, a un costado de la Cámara de Diputados. También cerraron algunos de los accesos a la estación Candelaria del Metro.

Participan en la manifestación el Sindicato Único de Trabajadores Docentes (SUTDCONALEP), la Federación Nacional de Sindicatos de CECyTEs (FENSCECYTES), el Frente Único Nacional de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios (FUNTTBC), y la Federación de Sindicatos Unidos de Colegios de Bachilleres (FSUCB), entre otros.

Entre las peticiones, exigen la reasignación de recursos para la homologación de salarios, basificación y reconocimiento de la antigüedad de docentes de distintos institutos de nivel medio superior.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 9 de noviembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 9 de noviembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
-->