Ciudad de México
lunes 7 de noviembre de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-11-05 12:16

Inician obras en sector pesquero para etnia Comcaác de Punta Chueca

Inician trabajo de infraestructura pesquera en Punta Chueca, en Hermosillo, Sonora.
Inician trabajo de infraestructura pesquera en Punta Chueca, en Hermosillo, Sonora. Foto Cristina Gómez Lima

Punta Chueca, Son. Una obra de cooperativa pesquera para procesar el producto del mar y beneficiar la economía de la tribu Comcaác, arrancó este viernes en la comunidad indígena de Punta Chueca; a fin de beneficiar la calidad de vida de más de mil 200 miembros de la etnia como parte del Plan de Justicia que ha establecido el Gobierno Federal para este pueblo originario.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, dio arranque a las obras de infraestructura en la comunidad de Punta Chueca, ubicada frente a la Isla del Tiburón, donde dicha actividad privada es uno de los principales ejes económicos de las familias de la tribu.

Acompañado de Octavio Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el mandatario estatal explicó que, en materia de infraestructura pesquera, se iniciará con la construcción de un edificio de 211 metros cuadrados, mismo que albergará una planta para procesar el producto del mar, dándole un valor agregado que se reflejará en beneficio económico para decenas de la familia de la etnia que dependen directamente de esta actividad económica.

Durazo Montaño agregó que el Plan de Justicia para el Pueblo Seri contempla una inversión total superior a los mil millones de pesos, gran parte de para la interconexión vial, que iniciará una siguiente etapa la próxima semana con obras para conectar las dos comunidades que conforman el territorio de la etnia: Punta Chueca en Hermosillo y El Desemboque, en el municipio de Pitiquito.

“El Plan de Justicia Seri va a tener una inversión de mil 100 millones de pesos… que, entre otras cosas, contempla el tema de salud, el tema de educación, el tema de cultura, el tema de agua y diversas obras, entre ellas, las obras de pesca que, creo yo, que van a ser unas de las de mayor utilidad para la comunidad”, comentó Durazo.

Por su parte, Octavio Almada Palafox, explicó que este espacio contará con una inversión de 19 millones de pesos, sin embargo, aclaró que el Proyecto Estratégico para el Desarrollo Pesquero de la Nación Comcáac-Seri contempla una primera etapa de 62 millones de pesos de inversión, destinados a infraestructura y equipamiento.

“Son más de mil 300 artes de pesca, 80 embarcaciones, dos unidades móviles para el proceso primario de sus productos. Todo eso vamos a ir avanzando”, expuso.

Así mismo, el gobernador tradicional seri, Joel Barnett, agradeció las obras en la comunidad y señaló cómo histórico este acto de justicia para la nación comcáac y se comprometió a trabajar de la mano con las instituciones participantes en plan para sacar adelante a su comunidad.

“La pesca sin duda es el pan de cada día de las familias de esta Nación, nunca antes habíamos tenido el interés de los gobiernos por mejorar la vida de la etnia, estaremos pendiente de que cada recurso se aproveche pero sobre todo que mejore la vida de las nuevas generaciones”, comentó el Gobernador de la etnia en Punta Chueca.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 7 de noviembre de 2022
Ciudad de México
lunes 7 de noviembre de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
-->