Ciudad de México
sábado 5 de noviembre de 2022
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-03 18:52

Beneficios de empresas de diagnósticos chinas crecen más de 200%

Una trabajadora con traje protector monta una bicicleta mientras busca una dirección en su teléfono.
Una trabajadora con traje protector monta una bicicleta mientras busca una dirección en su teléfono. Foto Ap

Pekín. Varias de las mayores empresas de diagnósticos médicos de China han registrado grandes aumentos de beneficios en los tres primeros trimestres del año, en un momento en que la estricta política de “cero contagios” frente al covid-19 en el país eleva el gasto en una minoría de sectores al tiempo que deprime la economía en general.

En las dos últimas semanas, al menos seis empresas de este tipo han reportado un crecimiento exponencial de sus beneficios.

Shanghai Labway registró un incremento interanual de 241 por ciento en su beneficio neto entre enero y septiembre, hasta los 604 millones de yuanes (82.70 millones de dólares), mientras que Guangdong Hybribio tuvo una subida de 130 por ciento en ese mismo periodo, hasta los mil 490 millones de yuanes, según declaraciones en la bolsa.

Dian Diagnostics, Daan Gene y Pony Testing registraron un aumento de más de 90 por ciento en sus beneficios interanuales entre enero y septiembre, mientras que Guangdong Kingmed obtuvo beneficios 46 por ciento superiores.

Si bien China logró mantener la transmisión nacional del coronavirus en un nivel extremadamente bajo en 2020 y 2021 gracias a medidas como los estrictos controles fronterizos, los brotes y confinamientos se han vuelto más frecuentes este año debido a la mayor transmisibilidad del ómicron, lo que ha alimentado la demanda de pruebas.

Es habitual que los residentes de las zonas urbanas de China se sometan a un examen gratuito de covid-19 cada dos o tres días. Los gobiernos locales pagan la factura, transfiriendo al sector privado la tarea de administrar y procesar cientos de millones de pruebas diarias.

China defiende su política de “cero contagios” como crucial para salvar vidas y evitar que su sistema sanitario se vea sobrepasado. No hay señales de que vaya a dar marcha atrás, a pesar de que el costo económico aumenta y de que el resto del mundo ha ido dejando atrás la pandemia.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 5 de noviembre de 2022
Ciudad de México
sábado 5 de noviembre de 2022
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio
-->