Ciudad de México
viernes 4 de noviembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-02 19:51

Precios de petróleo suben tras decisión de Fed esperada por el mercado

La silueta de una bomba contra el sol en la ciudad de Oklahoma, EU.
La silueta de una bomba contra el sol en la ciudad de Oklahoma, EU. Foto Ap / Archivo

Nueva York. Los precios del petróleo subieron este miércoles tras la esperada subida de tasas de tres cuartos de punto por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la cuarta en el año. También se vieron impulsados por la fuerte caída de las reservas estadunidenses de crudo la semana pasada, mientras la demanda sigue sostenida.

El referente europeo Brent ganó 1.51 dólares a 96.16 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 1.63 dólares a 90 dólares.

Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó precio de la mezcla de exportación y dijo que lo dará a conocer hasta este jueves.

La Fed elevó las tasas de interés tres cuartos de punto porcentual en su lucha contra el peor aumento de la inflación en 40 años, y adelantó que las alzas futuras de los costos de los préstamos se realizarán en pasos más pequeños, para valorar el “endurecimiento acumulado de la política monetaria”. Ante el anuncio esperado por parte del banco central estadunidense el dólar cayó frente a algunas monedas, lo que favorece la cotización de los precios del hidrocarburo, que se mueven en sentido contrario al billete verde.

Caen reservas de crudo en EU

Las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos llegaron a su nivel más bajo desde noviembre de 2014, según cifras publicadas el miércoles por la Agencia estadunidense de Información sobre Energía (EIA).

En la semana que terminó el 28 de octubre, las reservas bajaron en 3.1 millones de barriles (mb), cuando los analistas esperaban una ligera caída de apenas 200 mil barriles.

La caída de las reservas de crudo, que se ubican ahora en 436.8 millones de barriles, se explica principalmente por el incremento de la actividad de las refinerías, que aumentaron el procesamiento de crudo tras el periodo de mantenimiento y cuando se aproxima el invierno, explicó Andrew Lebow, de Commodity Research Group.

Las refinerías estuvieron trabajando a 90.6 por ciento de su capacidad la semana pasada, frente a 88.9 por ciento una semana antes.

La demanda de productos petroleros también se mantuvo en niveles importantes, en 20.4 millones de barriles diarios, frente a 19.9 millones hace un año.

“Cada semana que pasa, Estados Unidos saca inventarios de hidrocarburos, y eso lleva a la pregunta de hacia dónde se dirige la industria cuando no haya más suministros de las liberaciones de reservas estratégicas”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston. “Es por eso que estamos viendo que los precios del petróleo están respaldados”, comentó.

Menor demanda de China contiene los precios

La política de cero covid de China ha sido un factor clave para mantener un tope sobre los precios del petróleo, ya que los repetidos confinamientos han frenado el crecimiento y reducido la demanda de petróleo en la segunda economía mundial.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 4 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de noviembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
-->